WhatsApp: Estas son las preguntas que no se le pueden hacer a Meta AI
WhatsApp integró recientemente Meta AI, un asistente virtual impulsado por inteligencia artificial. Pero hay preguntas que no se le pueden hacer, ¿cuáles son?

WhatsApp integró recientemente Meta AI, un asistente virtual impulsado por inteligencia artificial. Pero hay preguntas que no se le pueden hacer, ¿cuáles son?

WhatsApp integró recientemente Meta AI, un asistente virtual impulsado por inteligencia artificial, diseñado para mejorar la interacción de los usuarios con la plataforma.

Sin embargo, hay ciertas restricciones en cuanto a las preguntas que se pueden hacer a Meta AI para garantizar un uso seguro y apropiado.

 

Las 8 preguntas que no se le pueden hacer a Meta AI en WhatsApp:

 

  • Solicitar Información Personal: No se pueden pedir datos como números de contacto, direcciones, información financiera o cualquier tipo de información personal.
  • Contenido Explícito: Está prohibido preguntar sobre pornografía, violencia gráfica o cualquier otro tipo de contenido explícito.
  • Consejos Médicos o Legales: Meta AI no ofrece diagnósticos médicos, tratamientos, ni asesoría legal de ningún tipo.
  • Información Confidencial: No se permite solicitar secretos comerciales, información no pública o datos confidenciales.
  • Contenido Protegido por Derechos de Autor: Pedir contenido protegido por derechos de autor sin el debido permiso está restringido.
  • Discriminación y Odio: No se toleran preguntas o comentarios que promuevan el odio, la violencia o la discriminación.
  • Actividades Ilegales: Solicitar información para realizar actividades ilegales está estrictamente prohibido.
  • Predicciones o Adivinanzas: Quedan excluidas las preguntas sobre predicciones del futuro, adivinanzas o lectura de la mente.