La FIFA publicó este martes el informe oficial con todos los detalles sobre el sorteo del Mundial 2026, que se realizará el próximo 5 de diciembre en el Centro Kennedy de Washington D.C., desde las 14 (hora argentina). La Selección nacional, que integra el bombo 1, ya tiene definida su ubicación general dentro del cuadro: quedará situada en el sector opuesto a España, líder del ranking FIFA.
El certamen, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, contará por primera vez con 48 selecciones, distribuidas en cuatro bombos de 12 equipos, ordenados según la clasificación mundial.
Posiciones ya asignadas a los anfitriones
El informe de la FIFA confirmó que los tres organizadores tendrán lugar fijo:
México: Grupo A, posición A1
Canadá: Grupo B, posición B1
Estados Unidos: Grupo D, posición D1
Además, se mantienen dos reglas centrales:
No podrán coincidir más de dos selecciones europeas por grupo.
No podrán repetirse equipos de la misma confederación, incluso en el caso de los clasificados por repechaje.
El rol del ranking FIFA
Por primera vez, la ubicación en el cuadro de llaves se definirá según el ranking mundial. Así, España irá a un sector del cuadro y Argentina —segunda— quedará ubicada en el opuesto. Lo mismo ocurrirá con los equipos ubicados en tercer y cuarto lugar: Francia e Inglaterra.
Una vez realizado el sorteo, la FIFA publicará la distribución final de partidos, sedes y horarios. El calendario completo, con detalles de cada encuentro, se dará a conocer el 6 de diciembre. En tanto, el Repechaje intercontinental se disputará en marzo de 2026, para completar las plazas restantes.
Los bombos confirmados
Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Alemania.
Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, República de Corea, Ecuador, Austria, Australia.
Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudita, Sudáfrica.
Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, cuatro clasificados europeos y dos lugares del clasificatorio FIFA.
El procedimiento comenzará con el bombo 1, cuyos equipos se asignarán desde el Grupo A al Grupo L. Luego se sortearán los bombos 2, 3 y 4, en ese orden.
Con este anuncio, la FIFA dio el puntapié inicial para la etapa final rumbo al Mundial 2026, un torneo que volverá a tener fuerte presencia de fanáticos argentinos, incluidas numerosas delegaciones y organizaciones deportivas de provincias como Catamarca, que ya planifican su participación turística y cultural en una cita histórica para el fútbol mundial.