River Plate sufrió un duro revés en su visita al Cilindro de Avellaneda, donde cayó 3-2 ante Racing por los octavos de final del Torneo Clausura. La eliminación no solo significó el final del camino en este campeonato, sino también la pérdida de la única vía directa en la que dependía exclusivamente de sí mismo para lograr la clasificación a la Copa Libertadores 2026. Con este resultado, el equipo de Marcelo Gallardo deberá apelar a otros desenlaces del fútbol argentino para asegurarse un lugar en la próxima edición del máximo certamen continental.
El encuentro disputado este lunes fue vibrante y mantuvo la tensión hasta el final. Racing golpeó primero con un tanto de Santiago Solari, que abrió el marcador y encendió la euforia en el estadio. Sin embargo, River reaccionó y logró dar vuelta el resultado con pasajes de buen fútbol, aunque la ventaja duró poco. La Academia mostró determinación y consiguió recomponer su juego para retomar el liderazgo en el marcador, apoyada en el empuje de su gente y en la efectividad ofensiva que terminó inclinando la serie a su favor.
Más allá del trámite deportivo, la derrota dejó al Millonario en una situación incómoda en la tabla general que define los clasificados a la Libertadores. Hasta esta instancia, River conservaba una oportunidad concreta: ganar el Clausura. Esa chance se esfumó en Avellaneda, por lo que ahora solo puede esperar resultados ajenos.
Qué necesita River para clasificar
Con su eliminación del torneo, el Millonario depende de que alguno de los equipos ya clasificados a la Libertadores logre quedarse con el Clausura o con el título anual. Según las combinaciones posibles, River entraría al certamen continental si se cumple alguna de estas condiciones:
Que Argentinos Juniors sea campeón
Que Boca Juniors gane el torneo
Que Lanús se consagre en el Clausura o en la definición anual
Si alguno de estos tres conjuntos levanta el trofeo, se liberará un cupo por tabla general, lo que permitiría a River asegurar su clasificación. De lo contrario, el Millonario podría quedar relegado a disputar la Copa Sudamericana.
Mientras tanto, Marcelo Gallardo y su plantel deberán concentrarse en los próximos compromisos, sabiendo que ya no tienen margen de acción en lo que respecta al pasaje directo a la Libertadores. La incertidumbre se mantendrá hasta que se definan los campeones del fútbol argentino en esta temporada, un factor externo que ahora condiciona las aspiraciones internacionales del club de Núñez.