La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) prepara el pago de un bono extraordinario de $70.000 que se pagará en febrero 2025. Este beneficio está destinado a brindar apoyo a los sectores más vulnerables del sistema de seguridad social.
Por otra parte, habrá un nuevo aumento para jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones.
¿Qué grupos cobran el bono en diciembre 2024?
Los beneficiarios del bono de $70.000 serán los siguientes grupos:
- Jubilados que reciben la jubilación mínima
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Pensionados no contributivos: Incluye pensiones por vejez, invalidez y madres de siete hijos o más.
Beneficiarios de pensiones graciables otorgadas por el Estado a personas sin otros ingresos.
Es importante aclarar que el monto completo del bono se abonará exclusivamente a quienes perciben el haber mínimo.
Montos de las jubilaciones de febrero 2025
Los beneficiarios de ANSES recibirán los siguientes montos:
- Jubilación mínima: $273.086,49
- Pensiones No Contributivas (PNC): $191.160,55
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $212.725,60
- Prestación Básica Universal (PBU): $124.924,60
Estos ajustes buscan mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios en un contexto inflacionario y garantizar la continuidad del apoyo económico a los sectores más vulnerables. Para más información, los beneficiarios pueden consultar el sitio web oficial de ANSES o acercarse a las oficinas habilitadas.
¿Quiénes cobran el bono ANSES?
El extra está dirigido únicamente a quienes perciban un haber mínimo de $273.086 y un bono de menor valor para quienes cobren menos de $343.086.
- Cobran el bono completo de $70.000: jubilados y pensionados que perciban un haber mínimo, equivalente a $273.086.
- Cobran un bono variable los jubilados que superen al haber mínimo, pero no lleguen a $343.086. El monto del bono será igual a la diferencia para llegar a esa suma.
- No cobran bono en febrero los titulares de jubilaciones y pensiones con ingresos superiores a $343.086.