• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 20 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

Becas Progresar de ANSES: quiénes pueden solicitarla hasta el 30 de noviembre

El programa impulsado por ANSES continúa como una de las principales políticas de apoyo educativo en Argentina. En octubre de 2025 se abonaron los montos según DNI y solo una línea mantiene su inscripción vigente hasta fin de noviembre, una información clave para beneficiarios de todo el país, incluida Catamarca.

20 Noviembre de 2025 14.24

Las Becas Progresar son una de las herramientas centrales de apoyo económico para estudiantes de todo el país, incluidas familias de Catamarca, con el objetivo de facilitar el acceso, la permanencia y la finalización de estudios. Impulsado por ANSES, el programa sostiene diversas líneas de becas que mantienen pagos mensuales o etapas de inscripción activa, según cada caso. Los montos y requisitos varían de acuerdo con el nivel y la modalidad de estudio.

Qué son las Becas Progresar y cuál fue el monto abonado en octubre 2025

Las Becas Progresar constituyen uno de los principales programas estatales destinados a acompañar trayectorias educativas. ANSES administra el beneficio y actualiza de manera periódica su calendario de pagos y condiciones de acceso.

Para postularse, los estudiantes deben cumplir con requisitos de edad, regularidad académica y situación socioeconómica, lo que incluye que el ingreso familiar no supere tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. A su vez, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, exige acreditar asistencia y realizar una extensión formativa en el caso de Progresar Obligatorio.

En octubre de 2025, los titulares cobraron según el cronograma establecido por terminación de DNI, con pagos que comenzaron el lunes 13 de octubre. Ese mes, el monto fue de $35.000 para estudiantes de Progresar Enfermería, quienes reciben la totalidad del beneficio. En las demás líneas, se abonó el 80% del total, equivalente a $28.000, mientras que el 20% restante se acumula hasta la presentación de la certificación académica al finalizar el ciclo lectivo.

Las distintas líneas de Becas Progresar

Progresar Obligatorio

Dirigida a jóvenes de 16 a 24 años que cursan o finalizan estudios primarios o secundarios. Exige asistencia regular y progreso académico. Se extiende hasta los 35 años para personas con hijos menores de 18 años que integren hogares monoparentales.

Progresar Superior

Destinada a estudiantes de nivel terciario no universitario y universitario. En carreras estratégicas, el límite de edad se amplía hasta los 30 años. El programa requiere acreditar regularidad y avance académico, y los montos pueden variar según el año de cursada.

Progresar Trabajo

Orienta a jóvenes y adultos que buscan formación profesional y capacitación laboral. No presenta tope de edad y permite acceder a cursos avalados por el Ministerio de Capital Humano, favoreciendo la reconversión laboral o el acceso al empleo formal.

Progresar Enfermería

Apunta a mayores de 17 años que cursan enfermería en instituciones reconocidas oficialmente. Otorga el 100% del monto mensual e incorpora incentivos adicionales en función del avance académico.

Qué inscripción sigue abierta hasta el 30 de noviembre y cómo anotarse

Durante noviembre de 2025, Progresar Trabajo mantiene abierta su inscripción hasta el día 30. Las líneas Obligatorio, Superior y Enfermería ya cerraron sus convocatorias para este ciclo.

Los interesados pueden anotarse ingresando a la web oficial de Progresar o a las aplicaciones "Mi ANSES" y "Mi Argentina". Allí deben completar los datos personales, adjuntar documentación y seleccionar el curso, carrera o nivel educativo correspondiente. El trámite es personal, gratuito y no requiere intermediarios.

ANSES revisará la situación socioeconómica, escolaridad y datos personales antes de confirmar la adjudicación. En paralelo, los estudiantes que ya reciben la beca continúan cobrando sus pagos mensuales siempre que cumplan con los requisitos académicos y mantengan su información actualizada.

Las Becas Progresar siguen habilitadas para la formación profesional hasta el 30 de noviembre de 2025, reforzando el compromiso estatal con la igualdad de oportunidades educativas y laborales en todas las provincias, incluida Catamarca.