PAMI: ¿Cómo podés solicitar anteojos gratuitos para jubilados en agosto 2024?
Dentro del programa en el que PAMI brinda lentes gratis a los jubilados afiliados se produjeron una serie de nuevas noticias

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) dio a conocer una serie de cambios que se produjeron dentro del programa en el que entrega lentes gratis a los jubilados y pensionados afiliados a la obra social. Estas modificaciones se dan en conjunto con otros servicios ya que desde la llegada de la nueva administración se busca mejorar todos los planes.

Para el PAMI la entrega de lentes gratuitos a los jubilados y pensionados afiliados es uno de los programas más importantes que posee la obra social y es por ello que anunció mejoras en este servicio oftalmológico con nuevos beneficios.

 

PAMI: en el programa lentes gratis para jubilados hubo importantes anuncios

 

Con el arribo de Javier Milei a la presidencia se produjeron cambios en el PAMI y el médico pediatra Esteban Leguízamo se hizo cargo de la obra social de los adultos mayores. Con su llegada se busca mejorar en todos los servicios que se prestan.

Es por eso que desde el PAMI vienen recordando todos los meses que aumentó el número de lentes gratis que se puede solicitar por año y otros puntos a tener en cuenta.

Los jubilados y pensionados afiliados al PAMI deben tener en cuenta los siguientes puntos a la hora de querer solicitar los lentes gratis que brinda el organismo. Ellos son:

  • Se pueden solicitar dos pares de lentes gratis
  • Puede ser de cerca y de lejos
  • El trámite no requiere de la presencialidad del jubilado
  • Un familiar o el apoderado puede hacer este procedimiento de PAMI
  • No hay que hacer ningún trámite presencial o virtual en PAMI, sino que únicamente hay que asistir a una óptica
  • Puede ser en cualquier óptica del país

 

PAMI: cómo solicitar los lentes gratis para jubilados

 

La solicitud no requiere de grandes requisitos, pero PAMI advierte que sí o sí debe presentar los siguientes documentos:

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Credencial de afiliación.
  • Orden médica electrónica de un médico o médica especialista en oftalmológica a nombre de la persona afiliada donde conste la prescripción del anteojo, firma, sello aclaratorio de especialidad médica y número de matrícula. La receta tiene 90 días de validez.
  • Escala FIN para el uso de bifocales por primera vez: se solicita a criterio de cada Agencia. Hay que tener en cuenta que si la persona afiliada no se adapta, no se proveerán anteojos de cerca y lejos por separado.