PAMI: ¿Qué documentos hay que presentar para solicitar un colchón gratis?
Los afiliados pueden acceder al beneficio de manera online. Cuáles son los requisitos.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ofrece a sus afiliados un colchón antiescaras gratis. Los jubilados y pensionados pueden acceder al beneficio de manera online.

La entrega gratuitas de colchones por parte de la obra social tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y cuidado personal de los beneficiarios. El programa también ofrece la posibilidad de obtener un reintegro por única vez, andadores, bastones y anteojos gratuitos.

 

Jubilados PAMI: cómo solicitar el colchón gratis

 

Para solicitar el colchón antiescasaras, los jubilados y pensionados deben presentar una orden médica emitida por su médico de cabecera o un especialista. En caso de no contar con ella, pueden presentar los siguientes documentos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Orden manual de un médico de cabecera o especialista.
  • Resumen de historia clínica, incluyendo el peso y la talla del paciente afiliado.

El trámite lo puede realizar la persona afiliada, su apoderado/a, familiar o lo puede iniciar el médico si está habilitado en el sistema de Orden Médica Electrónica. En ese caso, el profesional puede emitir una Orden Médica Electrónica y la persona afiliada no debería hacer ninguna gestión.

Este trámite también se puede hacer online, desde un celular, tablet o computadora, o en una agencia, con turno previo.

 

PAMI: cómo solicitar las sillas de ruedas

 

Otro de los elementos que brinda PAMI son las sillas de ruedas, esenciales para mejorar la movilidad y la calidad de vida de quienes las necesitan. La obra social simplificó el proceso para que las personas afiliadas, o sus representantes, puedan solicitar una silla de ruedas de manera rápida y fácil.

Las personas que quieran acceder a las sillas de ruedas deben realizar un trámite para solicitarlas. El mismo, puede ser realizado por la persona afiliada, su apoderado/a, familiar, o el médico si está habilitado en el sistema de Orden Médica Electrónica (OME).