Bielorrusia anunció que le permitirá a Rusia ubicar armas nucleares en su territorio
La decisión fue tomada en el marco de un referéndum llevado a cabo este domingo con el 66,5% de respaldó.

En medio de la guerra en Ucrania, Bielorrusia llevó adelante este domingo un controversial referéndum en el que se aprobó que el país pueda recibir armas nucleares por parte de Rusia. El resultado apoyó el deseo del histórico líder de ese país. Alexander Lukashenko, quien siempre ha actuado en alianza con Vladímir Putin.

La noticia se destaca en medio del contexto. Bielorrusia comparte con Ucrania 891 kilómetros de frontera. Además, la capital, Minsk, ha sido elegida por Moscú para llevar adelante negociaciones por el conflicto, pese a la resistencia del gobierno ucraniano. Volodímir Zelensky ha denunciado que Lukashenko ha colaborado con el Kremlin e incluso aseveró que varios misiles contra su país han sido lanzados desde ese país.

El referéndum autoriza a Bielorrusia a recibir armas nucleares por primera vez desde que se formó como estado en 1990, tras la desintegración de la Unión Soviética. Pero es parte de un paquete más amplio. El resultado le permite adoptar al país una nueva constitución y le garantiza permanecer en el poder a Lukashenko hasta 1935.

En recientes declaraciones periodísticas, el líder bielorruso defendió la decisión de abandonar el status de no nuclear del país. “Si Occidente mueve armas nucleares de Polonia a Lituana, cerca de nuestras fronteras, entonces iré con Vladímir Putin para regresar con armas nucleares que me abastecerá sin condiciones”.