El acuerdo se alcanzó en la segunda ronda de conversaciones entre las delegaciones de ambos países en el octavo día del conflicto. Las negociaciones se llevaron a cabo en la región bielorrusa de Brest, cerca a la frontera con Polonia.
La segunda ronda de conversaciones ha terminado. Desafortunadamente, Ucrania aún no tiene los resultados que necesita. Solo hay decisiones sobre la organización de corredores humanitarios, dijo en Twitter el asesor presidencial ucraniano, Mikhailo Podolyak.
Y añadió: Lo único que puedo decir es que discutimos en detalle los aspectos humanitarios porque muchas ciudades están actualmente rodeadas por las fuerzas rusas y hay una situación dramática de alimentos, medicinas y posibilidades de evacuación.
Cómo serán los corredores humanitarios acordados en las conversaciones entre Ucrania y Rusia
Podoliak dijo que Moscú y Kiev establecerán corredores humanitarios para la evacuación de la población civil, así como para la entrega de medicamentos y alimentos a las áreas donde los combates son más violentos.
En tanto, el jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinsky, dijo que las conversaciones se centraron en temas humanitarios, militares y en la futura solución política del conflicto.
Existe un entendimiento mutuo sobre ciertos puntos, dijo el representante ruso y agregó: El tema principal que se ha resuelto hoy es el del rescate de civiles que se encontraban en la zona de enfrentamientos. Creo que esto es un progreso significativo, afirmó.
Para el presidente francés Emmanuel Macron lo peor está por llegar
Pero más allá de este primer entendimiento, el conflicto bélico podría recrudecerse según se desprende de la conversación telefónica que mantuvo el presidente ruso, Vladimir Putin, con su colega francés, Emmanuel Macron.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, le dijo hoy a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que su ofensiva sobre Ucrania va ´según lo previsto´ y se va a recrudecer a menos que Kiev acepte sus condiciones, entre ellas la de la desmilitarización, indicaron fuentes del Elíseo.
Además, señalaron que el presidente francés extrajo de ese intercambio telefónico que lo peor está por llegar.
Macron, según las fuentes, le dijo a Putin que está cometiendo un error grave. Además, le advirtió que solo está buscando pretextos y que su actuación no era conforme a la realidad ni podía justificar su violencia y el precio que va a pagar su país. También le dijo que acabará aislado, debilitado y bajo sanciones durante un largo periodo de tiempo.