Ucrania denuncia que continúa el ataque contra civiles por parte del ejercito ruso. Hospitales, escuelas y zonas residenciales han sido blanco de las tropas del Kremlin. Mientras crece la preocupación internacional por el desarrollo de los combates en Ucrania.
El convoy de ayuda humanitaria volvió a fracasar en su intento por llegar a Mariupol. Nos detuvimos en Berdyansk debido a los aplastantes ataques aéreos en la propia Mariupol, pero mañana por la mañana intentaremos abrirnos paso de nuevo, dijo la viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk.
La Cruz Roja advirtió que se avecina el peor escenario para cientos de miles de civiles en la ciudad ucraniana asediada, a menos que las partes acuerden garantizar su seguridad y el acceso a la ayuda humanitaria.
El jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, dijo en un comunicado el domingo que los residentes de Mariupol han soportado una pesadilla de vida y muerte durante semanas.
La agencia humanitaria, con sede en Ginebra, dijo que cientos de miles de personas en la ciudad se enfrentan a una escasez extrema o total de productos de primera necesidad como alimentos, agua y medicamentos.
Los cadáveres, de civiles y combatientes, siguen atrapados bajo los escombros o yacen a la intemperie donde cayeron, añadió el CICR. Las lesiones que cambian la vida y las afecciones crónicas y debilitantes no pueden ser tratadas. El sufrimiento humano es simplemente inmenso.
En tanto Alemania y Francia dicen que Vladimir Putin no se detendrá en su avance sobre el territorio del país vecino, el presidente Zelensky aseguró que Moscú adoptó un enfoque fundamentalmente diferente en las negociaciones para poner fin al conflicto que se desencadenó con la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero.
En una conferencia de prensa, Zelensky indicó que Moscú ya no se limita a dar ultimátums y dijo que se siente feliz de recibir una señal de Rusia, luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, dijera que vio pasos positivos en las últimas negociaciones bilaterales.