Prefectura identificó un buque extranjero realizando pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva argentina
Se trata de Xinrun 579, con bandera de Vanuatu, que fue detectado por el Sistema Guardacostas. Se labraron las actuaciones correspondientes en el marco de la Ley 24.922.

La Prefectura Naval Argentina detectó el pasado 5 de enero al buque pesquero Xinrun 579, con bandera de Vanuatu, realizando actividades de pesca dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA), una infracción a la normativa pesquera vigente.

El buque fue localizado mediante el Sistema Guardacostas, una plataforma tecnológica que permite monitorear en tiempo real los movimientos de embarcaciones en la región. Según las autoridades, el Xinrun 579 ingresó al área restringida al mediodía y permaneció hasta entrada la tarde, navegando a una velocidad inferior a 6 nudos, un comportamiento que sugiere tareas de pesca, de acuerdo con la Ley N.º 24.922 del Régimen Federal de Pesca.

Origen del buque y su tripulación

El Xinrun 579 había zarpado hace 40 días desde el puerto de Shidao, en la provincia china de Shandong, con una tripulación mayoritariamente de origen chino. Aunque porta la bandera de conveniencia de Vanuatu, no se dispone de información pública sobre la empresa propietaria o responsable del buque. Este uso de banderas de conveniencia es común entre embarcaciones que buscan eludir controles estrictos y dificultar la identificación de sus operadores.

La pesca ilegal dentro de la ZEEA representa una grave infracción a las leyes argentinas, diseñadas para proteger los recursos marítimos y garantizar su explotación sostenible. La Prefectura Naval intensifica cada año los operativos de control para prevenir este tipo de actividades, que afectan no solo al ecosistema marino, sino también a la economía del país.

Se espera que en los próximos días las autoridades determinen las sanciones correspondientes al Xinrun 579 y coordinen acciones con organismos internacionales para combatir estas prácticas en el Atlántico Sur.