Un operativo contra el narcomenudeo realizado en Tinogasta derivó en la detención de un hombre de 30 años y el secuestro de una importante cantidad de marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a posibles actividades de comercialización de estupefacientes. La medida, ordenada por el Juzgado Federal en el marco de una investigación en curso, fue ejecutada por efectivos especializados de la Policía de Catamarca.
Según informaron fuentes oficiales, el procedimiento estuvo a cargo de los Grupos Antinarcóticos de Andalgalá y Capayán, unidades dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la fuerza provincial. Los investigadores habían reunido previamente distintos elementos de información que permitieron obtener la orden de allanamiento para intervenir un inmueble ubicado en el barrio La Paz, uno de los sectores residenciales de la ciudad de Tinogasta.
La irrupción policial se concretó en horas recientes y estuvo supervisada bajo estrictos protocolos de actuación. Una vez dentro de la vivienda, el personal de Drogas Peligrosas procedió a realizar un registro minucioso de los ambientes, donde identificó sustancias y elementos compatibles con la presunta actividad de narcomenudeo. En total, se secuestraron 379 gramos de marihuana lista para fraccionar o distribuir, lo que constituye un volumen relevante para este tipo de delitos.
Además del estupefaciente, los agentes incautaron una planta de cannabis sativa que se encontraba en el domicilio, un tubo tipo Eppendorf con semillas de la misma variedad, un teléfono celular marca Samsung —que podría aportar información clave para avanzar en la investigación—, un billete de un dólar y la suma de 150.012 pesos en efectivo. De acuerdo con los investigadores, este dinero podría estar vinculado a maniobras de venta o intercambio de sustancia ilegal.
La totalidad del material quedó en resguardo policial a disposición del Juzgado Federal, que determinará los próximos pasos del proceso. En tanto, el hombre detenido durante el allanamiento fue trasladado a una dependencia policial donde permanecerá alojado mientras avanza la causa. Desde la Justicia interviniente se impartieron instrucciones específicas que incluyen peritajes, análisis del teléfono secuestrado y la continuidad de diligencias para establecer si existe una red o estructura mayor detrás de la actividad detectada.
Fuentes de la fuerza destacaron la importancia de este tipo de procedimientos para combatir el narcomenudeo en distintos puntos del interior provincial, particularmente en zonas donde la circulación de estupefacientes suele vincularse con dinámicas delictivas que afectan la seguridad y la convivencia comunitaria. Señalaron, además, que las investigaciones continúan en forma permanente, articulando tareas entre distintas unidades operativas y bajo directivas de la Justicia Federal.
El operativo en Tinogasta se suma a una serie de acciones que la Dirección Drogas Peligrosas viene desarrollando en las últimas semanas para desarticular puntos de venta de droga y frenar el avance de estructuras de distribución de baja escala. Desde la institución remarcaron que la coordinación entre grupos antinarcóticos de distintos departamentos es clave para intervenir de manera rápida y eficaz frente a denuncias, seguimientos o tareas de inteligencia.