• Dólar
  • BNA $361.00 ~ $379.00
  • BLUE $970.00 ~ $990.00
  • TURISTA $595.65 ~ $625.35

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Duro cuestionamiento

Acuña criticó al oficialismo por las medidas económicas anunciadas: "Disfrazan la realidad"

El candidato a diputado de Juntos por el Cambio apuntó contra los anuncios del ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa. Cuestionó que los proyectos enviados al Congreso

26 Septiembre de 2023 22.36

En medio de un ambiente electoral con las elecciones generales acercándose, la batería de anuncios del ministro Sergio Massa y candidato presidencial de Unión por la Patria son miradas de forma crítica por la oposición que cuestiona el uso electoralista de las mismas. 

Luego de que se anunciara oficialmente un nuevo IFE para trabajadores informales, y ante la espera de otras medidas que fueron enviadas al Congreso de la Nación que serían tratadas en la Cámara de Senadores durante esta semana, al respecto, se expresó el exministro de Economía de Catamarca durante la gestión de Brizuela del Moral y actual candidato a Diputado provincial de Juntos por el Cambio, Mamerto Acuña, salió al cruce de estas y apuntó que se tratan de “parches paliativos que en nada van a solucionar los problemas de fondo por los que están pasando los trabajadores y de las que van a terminar siendo el “pato de la boda” los sectores más débiles y desprotegidos de siempre.”

“Se ha hecho costumbre en el kirchnerismo y su Ministro Candidato disfrazar la realidad con medidas demagógicas, escondiendo bajo la alfombra las gravísimas consecuencias que tiene cada una de ellas para la economía de cada ciudadano”, cuestionó el Acuña.

Además, acusó al oficialismo con dureza tener una “desvergonzada desesperación por captar votos” por la cual, "se dictan Decretos y se envían al Congreso Proyectos de suba de la base imponible para ganancias, se deja de lado la letra chica, que no es otra cosa que el desfinanciamiento que esa disminución significa para las provincias. Para paliar semejante locura y tranquilizar a los Gobernadores se compromete a coparticipar impuestos a créditos y débitos bancarios de un 30%, lo que no es otra cosa que desvestir un santo, para vestir otro”. 

En este sentido, continuó explicando que “lo que nadie dice, es que créditos y débitos bancarios financia el sistema jubilatorio, por lo que el hilo se corta una vez más por el lado más débil. Y como si esto fuera poco, con la misma caradures, se pasa por alto el nivel de desfinanciamiento de la Nación; lo que implica que, para compensar la pérdida de ingresos va a ser necesaria mayor emisión monetaria. Una vez más mayor inflación disfrazada de dádiva, la que los empleados y jubilados van a sentir cuando vayan a las góndolas de los supermercados.”

Por último, concluyó que "el camino a seguir es otro. La ambición desmedida del Ministro Masa nos conduce a una espiral de medidas que va en contra del bolsillo de la gente. Es desesperante reconocer que son capaces de cualquier cosa para asegurarse la continuidad en el Poder, aun cuando eso signifique hipotecar el futuro de los trabajadores y condenarnos a mayor estancamiento y recesión”, finalizó.