• Dólar
  • BNA $1425 ~ $1475
  • BLUE $1420 ~ $1440
  • TURISTA $1852.5 ~ $1852.5

39 C ° ST 39.97 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Expectativa

Cristina espera el fallo de la Corte y Alberto Fernández mantiene el silencio

Mientras la Corte Suprema define si confirma la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad, referentes del peronismo salieron a respaldarla. Sin embargo, Alberto Fernández se mantiene en silencio, sin emitir opinión pública sobre el caso más sensible del presente político.

10 Junio de 2025 14.58

En medio de la creciente tensión por la inminente decisión de la Corte Suprema en la causa Vialidad, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se prepara para un fallo que podría confirmar su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Sin embargo, un silencio resuena en el peronismo: el del expresidente Alberto Fernández, que se mantiene sin pronunciarse al respecto.

La última aparición pública del exmandatario en redes sociales fue el 13 de mayo, cuando despidió al expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica con un mensaje emotivo: "Pepe Mujica ha sido un ejemplo para una política que todo lo banaliza. Un ejemplo de austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas. Sin serlo, ha sido el mejor de los cristianos. Sin Francisco y sin Pepe, el mundo se entristece y se debilita. Mi recuerdo por siempre para ese gran uruguayo."

Desde entonces, Fernández ha optado por el silencio, incluso ante uno de los episodios judiciales más decisivos para el futuro político de su espacio.

Este martes a las 16, los jueces de la Corte Suprema —Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti— se reunirán para definir si ratifican la sentencia por corrupción contra la exmandataria en el marco de la causa por irregularidades en la adjudicación de obra pública en Santa Cruz. La resolución podría impedirle a Cristina Kirchner concretar su reciente anuncio: ser candidata a legisladora bonaerense por la tercera sección electoral, en las elecciones de septiembre.

Mientras tanto, otros sectores del peronismo ya se manifestaron con dureza contra el máximo tribunal y en apoyo a Cristina.

El Frente Renovador, que lidera Sergio Massa, publicó un comunicado en redes sociales: "El caso Vialidad no tiene ningún sustento jurídico ni respeto por el principio de responsabilidad objetiva del derecho penal (...) Estamos ante una nueva interferencia en el proceso electoral y democrático."

La CGT también alzó la voz. A través de un comunicado, la central obrera advirtió: "La democracia está en peligro", en referencia a una eventual ratificación de la condena por parte de la Corte.

El fallo se espera con alta expectativa. Y mientras tanto, la ausencia de Alberto Fernández en el debate marca un contraste con el resto del peronismo, que volvió a cerrar filas en torno a la figura de Cristina Kirchner.