• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

34 C ° ST 32.65 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En Catamarca, la ANSES otorga 9 millones de pesos en créditos diarios para jubilados y pensionados

El organismo previsional puso en marcha a principio de año líneas de préstamos de hasta $200.000. La tasa para estos préstamos quedó fija en 29%.

15 Abril de 2021 10.48

En nuestra provincia se otorgan cerca de 9 millones de pesos diarios en préstamos a jubilados y pensionados, según comunicó la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)

El jefe UDAI Catamarca, Enzo Carrizo, destacó que desde el relanzamiento del Programa de Créditos a Jubilados y Pensionados a principios de enero último se están entregando "por día entre 8 y 9 millones de pesos en la provincia de Catamarca".

Asimismo, Carrizo aseguró que "cuando realizamos operativos en el interior provincial" el valor de los créditos puede ser mayor y aclaró que las cifras corresponden a las gestiones que realizan la "UDAI y las oficinas en Santa María y Belén".

En ese sentido, consideró que la demanda se debe a que entre enero y diciembre de 2020 los créditos estuvieron "totalmente suspendidos", y se diferenció de la dirigencia anterior. "Antes, pagaban 43% de interés en los créditos, y ahora tan sólo 29%. Antes, sacaban créditos para comprar los remedios, ahora se los entrega el PAMI. Hay una clara acción en tratar de ayudar a nuestros adultos mayores", señaló Carrizo. 

Desde el pasado el 5 de enero es posible solicitar nuevos créditos; el trámite es presencial y con turno previo. A partir de diciembre de 2020 se reanudó el cobro de las cuotas (que estuvo suspendido entre enero y noviembre de 2020) con una baja en la tasa de interés. La tasa actual es del 29% (TNA*) para las y los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.

Cuáles son los requisitos y la documentación necesaria

Residir en el país y tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito.
Para el trámite se necesita DNI y CBU de cuenta bancaria propia que se obtiene en el banco o por cajero automático.

Montos

Desde $5.000 hasta $200.000 en 24, 36, 48 o 60 cuotas.
La cuota no puede exceder el 20% del ingreso mensual.
El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.
Podés simular la cuota de tu crédito ingresando en Mi ANSES > Crédito ANSES > Simulador de cuotas.
Si ya tenés un crédito y estás pagando las cuotas podés:
Consultar cuántas cuotas tenés pagadas ingresando en Mi ANSES > Crédito ANSES > Monto de mi cuota.

No todos los jubilados y pensionados están en condiciones de solicitar el monto más grande. Cada beneficiario tiene un límite de crédito particular, que depende en última instancia de cuánto cobra cada mes. Las regla es que la cuota a pagar no podrá exceder el 20% del ingreso mensual de la persona. Actualmente, desde marzo, la jubilación mínima es de $ 20.571.

Por lo cual, por ejemplo, quien cobra $ 25.000 por mes sólo podrá solicitar un Crédito ANSES que arroje cuotas de menos de $ 5.000 mensuales. Y quien tiene un haber de $ 40.000 debe ajustar el monto elegido y la cantidad de cuotas de forma tal que los pagos mensuales no superen los $ 8.000 mensuales.

Plazos de devolución

Los Créditos ANSES se otorgan con planes de pago a tasa fija que llegan a cinco años de duración.

Al pedir el préstamo el adulto mayor puede elegir esquemas de devolución en 24 cuotas mensuales (2 años), en 36 cuotas (3 años), en 48 cuotas (4 años) o en un máximo de 60 cuotas (5 años).

Eso sí, la edad impone un límite. El solicitante debe tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito. Con lo cual, sólo los de 85 años o menos pueden usar el plazo más largo.

Tasa de interés y monto de la cuota

Cualquiera sea el monto y plazo del préstamo, las cuotas de los Créditos ANSES se calculan con el sistema de amortización francés, tomando una tasa nominal anual (TNA) fija en pesos del 29%.

Se trata de un nivel de intereses muy ventajoso frente al de mercado. En bancos los préstamos personales se daban a fin de marzo con una TNA del 53,8% en promedio, según el Banco Central.

En la web de ANSES los interesados pueden acceder a un simulador que permite combinar la suma deseada con los distintos plazos de devolución posibles para averiguar, en un clic, de cuánto serían las cuotas en cada caso.

Pasos a seguir para pedir el crédito

1 | Reuní la documentación
Reuní la documentación necesaria. El trámite sólo puede hacerlo el jubilado o pensionado, es decir, no puede hacerlo su apoderado. Las personas no videntes, analfabetas o imposibilitadas de firmar deben asistir junto a una persona de su confianza mayor de 18 años en carácter de testigo.

2 | Sacá turno
Sacá un turno para ser atendido. En la oficina te indicarán el monto máximo que podés solicitar y la cantidad de cuotas.