El precandidato a Intendente de la Capital, Alfredo Marchioli (Hagamos el Cambio de Nuestras Vidas) se refirió a la situación económica y social que atraviezan los capitalinos, subrayando la falta de propuestas que promuevan y pongan en valor la producción local y los servicios turísticos.
En este marco, Marchioli lamentó la realidad en la que los “catamarqueños gastamos $100 millones de dólares al año cuando compramos frutas, verduras y carnes que traemos de otras provincias y una oferta turística y cultural que empieza y termina con la Fiesta del Poncho” por lo que apuntó a propuestas como “facilitar a los productores y operadores turísticos de asesoramiento, exención impositiva, créditos con tasas subsidiadas y seguimiento para garantizar emprendimientos exitosos”.
Marchioli consideró la necesidad de brindar las condiciones “para que nuestros productores sean capaces de poner productos frescos en la mesa de los catamarqueños” y señaló la oportunidad de “producir alimentos de mejor calidad, a menor precio, con más empleo, mayor riqueza y recaudación, con actividades más amigable con el ambiente mediante una economía circular”.
“Vamos a potenciar la economía urbana, promocionando y dando valor a la producción primaria de los cinturones verdes productivos, tanto económicos como ambientales” explicó Marchioli tras señalar que se avanzará con capacitaciones y provisión de insumos, para transformar las zonas rurales en centros de producción de alimentos saludables y lograr una producción de alimentos sustentables.
Sobre el incremento de la oferta turística, Marchioli se refirió a qué "Tenemos valores turísticos extraordinarios en una provincia y Capital maravillosa pero necesitamos de un gobierno que genere oportunidades para el sector empresarial, artistas, emprendedores y trabajadores" precisó tras señalar la importancia de las capacitaciones y una verdadera política de estado, sustentable en el tiempo y con medidas fundamentales para el desarrollo de cada sector de la Ciudad.
En este aspecto comentó que para una mayor oferta turística se desarrollará un polo gastronómico, folclórico, con nuestra música y danzas, con obras de teatro y exposición de artesanías en el casco histórico del B° Villa Cubas, con peñas permanentes para el entretenimiento y ampliación de la oferta turística, como lo son paseos culturales en otras provincia, por ejemplo San Telmo en Buenos Aires o Paseo Balcarse en Salta.