• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

"El comunista no hace ni quiere"

Milei apuntó contra Kicillof por las inundaciones y destacó el trabajo de Bullrich

El presidente compartió en sus redes sociales un duro mensaje de un usuario contra el gobernador bonaerense.

17 Mayo de 2025 18.46

En medio de un temporal que azota varias localidades de la provincia de Buenos Aires, la tensión política se intensificó, evidenciando las diferencias entre los distintos actores del oficialismo y la oposición. 

El presidente Javier Milei dirigió duras críticas contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, en un contexto en el que las autoridades nacionales y provinciales trabajan en conjunto para atender la emergencia.

Milei utilizó sus redes sociales para compartir un mensaje de un usuario que cuestionaba duramente a Kicillof y elogiaba la presencia de Patricia Bullrich en la zona afectada. La publicación, que fue replicada por el propio Milei, generó un fuerte impacto en un momento en que la gestión de la crisis requiere unidad y coordinación.

"Gracias @PatoBullrich por hacer lo que el comunista no hace ni quiere", reposteó Milei en su cuenta de X, en un mensaje que criticaba directamente a Kicillof. La publicación, realizada en plena emergencia y en presencia de familias que aguardaban asistencia, evidenció las diferencias entre Nación y Provincia.

A pesar de que Kicillof afirmó haber mantenido una comunicación directa con Bullrich y aseguró que "los funcionarios del Gobierno están en territorio", la publicación de Milei dejó en claro que, al menos desde la Casa Rosada, no existe una sintonía plena en la respuesta a la emergencia.

Por la mañana, Patricia Bullrich había llegado a Campana y posteriormente se trasladó a Zárate para supervisar el operativo de las Fuerzas Federales. Desde su entorno, se informó que la orden de Milei fue clara: "hay que estar en el lugar".

La actitud del presidente de compartir mensajes críticos en redes ya generó controversias previas, y esta vez volvió a instalar el debate sobre el rol de los gobernadores frente a las catástrofes naturales.