Catamarca Capital dio un nuevo paso en materia de innovación pedagógica, luego de que más de 80 estudiantes del nivel secundario del Sistema Educativo Municipal rindieran el Examen Internacional Oficial Cambridge English Skills Test, una prueba que evalúa competencias en lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral mediante una plataforma digital adaptativa. Con esta experiencia, la ciudad se posiciona entre las primeras jurisdicciones del país en incorporar esta modalidad totalmente digital, lo que representa un avance significativo en la integración de tecnologías educativas.
La jornada evaluativa se desarrolló el 26 de noviembre en el Nodo Tecnológico, espacio donde estudiantes y docentes vivieron un proceso que marca un antes y un después en la enseñanza del idioma inglés dentro del sistema municipal. La modalidad digital no solo agiliza la evaluación, sino que además ofrece un diagnóstico más preciso del nivel lingüístico de cada estudiante, gracias a su estructura adaptativa alineada a estándares internacionales.
Del simulacro a la evaluación oficial: un proceso sostenido de preparación
El examen oficial fue la continuidad de un proceso iniciado semanas antes, con la realización de un simulacro el pasado 8 de noviembre. Esta instancia previa permitió a los estudiantes familiarizarse con la plataforma, adaptarse a la dinámica digital y reforzar los contenidos trabajados durante el año.
Según detallaron desde el municipio, esta etapa de práctica fue clave para fortalecer la confianza, ajustar estrategias de enseñanza y mejorar el desempeño general. La preparación metódica se reflejó en el desarrollo fluido de la jornada oficial, donde los estudiantes demostraron dominio tanto del contenido lingüístico como del uso de herramientas digitales.
Un programa que democratiza el acceso a certificaciones internacionales
A tres años de su creación, el Programa Municipal de Inglés se consolidó como un sello distintivo de la política educativa capitalina. Desde su implementación en 2022, más de 360 estudiantes del sistema municipal han rendido evaluaciones oficiales de Cambridge en distintos niveles, un logro que posiciona a Catamarca Capital como referente provincial en innovación educativa y ampliación de oportunidades para jóvenes.
Desde el área de Planeamiento e Innovación Educativa, Patricia Lobo destacó que los resultados obtenidos son "fruto del arduo trabajo docente, del compromiso de los equipos directivos y del acompañamiento de toda la comunidad educativa". Subrayó también que el modelo pedagógico del programa —que combina pares pedagógicos, profesoras facilitadoras, capacitación docente, tecnología, clases extracurriculares de intensificación y preparación de exámenes, acompañamiento profesional y estándares internacionales— es la clave que permite que estudiantes de escuelas públicas accedan a experiencias formativas que antes parecían inalcanzables.
Una Ciudad Capital de la Educación
Desde Planeamiento e Innovación Educativa remarcaron que este logro reafirma la visión de construir una Ciudad Capital de la Educación, donde la tecnología y la innovación sean herramientas estratégicas para fortalecer aprendizajes significativos y garantizar oportunidades equitativas.
La incorporación del examen Cambridge en formato digital no solo amplía el horizonte académico de los jóvenes, sino que también consolida un modelo educativo que apuesta por estándares internacionales y una formación integral que prepare a los estudiantes para los desafíos globales.