• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

19 C ° ST 17.97 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Manifestación y reunión

Todos contra Uber: taxistas protestaron, los recibió la comuna y habrá baja de impuestos

La movida, la segunda en menos de una semana, fue promovida por la Federación de Taxis. Hubo encuentro con Mariela Romero, secretaria de Protección Ciudadana, quien prometió ayudas económicas. Habrá otra reunión la semana que viene.

3 Octubre de 2024 10.49

Otra vez y encabezados por la Federación de Taxis, un grupo de taxistas y remiseros se convocaron este jueves frente a la sede de la comuna capitalina para reclamar respuestas sobre el bloqueo de Uber. La entidad encabezada por Miriam Ramírez, es la que está motorizando estas manifestaciones, luego de la presentación de una fuerte nota al intendente Gustavo Saadi, que a la fecha no fue respondida desde la formalidad. 

Los trabajadores del volante, de esta manera visibilizan su malestar contra la app, a la que acusan de provocar serias mermas en sus economías. Como ya marcaron, los que optan por esta modalidad de trabajo no pagan impuestos y aún menos son controlados por la Municipalidad de la Capital. 

En él mientras tanto, y a más de una semana del reclamo a la comuna, se aguarda una reacción desde el Sindicato de Conductores de Taxis, la otra entidad mayoritaria que también firmó la nota. Recordemos que en la misiva se pedía por acciones "urgentes y directa" contra la app, acotando que el jefe comunal, Gustavo Saadi "es el máximo responsable de todo lo que está aconteciendo".   

Reunión con Romero 

Luego de la manifestación, que sigue siendo reducida en relación con la totalidad de trabajadores de este sector, Miriam Ramírez fue recibida por la secretaria de Protección Ciudadana de la comuna capitalina, Mariela Romero, encuentro que promete ser el primero en busca de lograr, en principio, un alivio económico para el sector y luego, una reglamentación más clara en cuanto al trabajo de los Uber. 

En función de esto es que la Municipalidad de la Capital se comprometió a bajar tasas impositivas, además de abrir la posibilidad a créditos para cambios de unidades de coches de servicio de pasajeros. Para avanzar en esto, se programó un próximo encuentro, el que se concretará el jueves de la semana entrante. 

Además de generarse un compromiso de continuar con los operativos de detección de vehículos que presten servicios con UBER, lo saliente del encuentro fueron los avances en lo económico. Además del tema impositivo, la funcionaria municipal dejó abierta la posibilidad del crédito. Al respecto Ramírez, en el contacto con la prensa dijo: "esto es lo que nos importa, la posibilidad del cambio de unidad para dar mejor presentación, como siempre se hace a nuestros pasajeros". Esto se concretaría por medio de la Caja Municipal y sobre eso giraría el encuentro de la semana que viene.   

Ahora y en cuanto a Uber, que es el eje de la protesta, la titular de la Federación declaró que la regulación de la app es a nivel nacional y debe ser manejada únicamente por Diputados, concejales y Senadores, lo que deja a pensar que no se podría avanzar con el bloqueo de la aplicación en la provincia.