• Dólar
  • BNA $1365 ~ $1415
  • BLUE $1415 ~ $1435
  • TURISTA $1774.5 ~ $1774.5

33 C ° ST 30.4 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Educación

¿Catamarca tendrá Concurso de Supervisores?: se vienen definiciones para la docencia

El Decreto 1523/2025, acordado con la Intersindical docente marca un hito histórico para la carrera educativa al habilitar nuevos concursos de supervisión pedagógica y de mediación e instrucción. Los gremios reivindican el logro como una conquista colectiva y exigen un proceso transparente con presencia sindical como veedores.

17 Noviembre de 2025 09.25

La docencia catamarqueña atraviesa otra semana de impacto. Primero la confirmación de la Jornada Completa para el ciclo lectivo 2026, y a consecuencia de esto, la apertura de una mesa de trabajo con solo tres de los gremios docentes de la provincia. A esto se sumó luego el anuncio del aumento del mínimo salarial, que ahora se eleva a $700 mil.

Ahora bien y como parte del temario de la paritaria pedagógica, en la lista de pendientes está el llamado a concurso para Supervisores. Según fuentes consultadas de La Unión, esto se verá cristalizado con un decreto que se formalizará en las próximas horas. De esta manera se habilitará la apertura del Concurso Nº 2 para cubrir cargos de Supervisión Pedagógica y de Mediación e Instrucción en todos los niveles del sistema educativo. Esto, como anuncio anuncio, ya es celebrado por las organizaciones sindicales como un avance "histórico", teniendo en cuenta que la provincia llevaba más de dos décadas sin instrumentar concursos de supervisores.

De hecho, en un comunicado difundido en las últimas horas, la Intersindical docente destacó que la medida no es "una concesión", sino "una conquista del trabajo sostenido, la unidad y la presión gremial", que durante años exigió al Estado provincial la regularización de los cargos jerárquicos, la transparencia en los mecanismos de designación y la democratización en el acceso a funciones clave de conducción pedagógica.

El nuevo concurso, según indicaron, permitirá cubrir cargos estratégicos dentro de la estructura educativa provincial, fundamentales para garantizar la continuidad pedagógica, el acompañamiento institucional y la aplicación efectiva de políticas educativas. Con este decreto, Catamarca regulariza un área largamente postergada, marcada durante años por designaciones precarias y la ausencia de procesos formales de selección.

Desde ATECA, SADOP y SIDCA remarcaron que los concursos constituyen "un derecho profesional" y un elemento esencial de la carrera docente. En esa línea, anunciaron que exigirán que la totalidad del proceso se realice con absoluta transparencia y con la participación formal de representantes gremiales en carácter de veedores, con el fin de asegurar "procesos claros, reglas equitativas, respeto por la Ley 5103 y eliminación de cualquier discrecionalidad".

Los gremios subrayaron además que este avance es fruto de la organización colectiva. "Este logro pertenece a la docencia organizada", sostuvieron, destacando que la apertura del concurso marca "un antes y un después" en la defensa de los derechos laborales y profesionales del sector. La Intersindical recordó que la lucha por concursos regulares ha sido uno de los pedidos más persistentes en las últimas mesas de negociación, y que ahora se abre la posibilidad de consolidar un sistema más justo y transparente.

El comunicado anticipa también que las organizaciones sindicales realizarán un seguimiento de cada etapa del concurso, desde la publicación de los requisitos y el reglamento hasta la conformación de jurados, la evaluación de antecedentes y las instancias de oposición. El objetivo —explicaron— es "proteger el interés general del colectivo docente, su carrera y su dignidad profesional".

Para los gremios, la implementación efectiva del concurso permitirá ordenar áreas clave de supervisión, fortalecer la estructura técnico-pedagógica y reconocer trayectorias profesionales que durante años permanecieron sin posibilidades de acceder a cargos jerárquicos por vías formales.

Mientras comienzan a delinearse los plazos y condiciones del Concurso Nº 2, la Intersindical llamó a la docencia a mantenerse informada y a participar activamente del proceso. Aseguraron que continuarán trabajando para que el cumplimiento del decreto se efectivice sin dilaciones, priorizando la transparencia y el respeto a los derechos alcanzados.