Preparan la vuelta del público visitante en algunos partidos de primera división
Tras 12 años de prohibición, la Asociación del Fútbol Argentino anunció una conferencia de prensa para presentar el plan que habilitará gradualmente el ingreso de hinchas visitantes en algunos partidos del torneo local.

Después de más de una década sin hinchas visitantes en los estadios del fútbol argentino, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció el inicio de un proceso para revertir esa medida. A través de un comunicado oficial, informó que este jueves se llevará a cabo una conferencia de prensa en el predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza, donde se presentará un plan de reintroducción progresiva del público visitante en encuentros de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

"Se trata del regreso paulatino del público visitante en algunos partidos de la LPF", señala la publicación oficial de la Liga, que anticipa que el proyecto incluirá medidas específicas para garantizar la seguridad en los estadios donde se habiliten ambas parcialidades.

El regreso podría materializarse este mismo fin de semana, cuando Lanús reciba a Rosario Central en La Fortaleza. El club local ya habilitó alrededor de 7.000 entradas para no socios, lo que sería un primer paso simbólico hacia el retorno de las dos hinchadas en un mismo estadio del torneo de Primera División.

La prohibición del público visitante rige desde 2013, cuando se tomó como medida de emergencia tras el asesinato de Javier Gerez, hincha de Lanús, durante incidentes previos a un partido ante Estudiantes en el Estadio Único de La Plata. Gerez falleció producto de un disparo de bala de goma por parte de un agente policial.

Desde entonces, y con el objetivo de frenar la violencia en el fútbol, la AFA y el gobierno nacional implementaron la prohibición en todas las categorías del fútbol argentino. Aunque en ciertos encuentros, como los de la Copa Argentina o competiciones internacionales, se habilitó la presencia de ambas parcialidades —generalmente en estadios neutrales y con operativos especiales—, la medida se mantuvo firme para los torneos regulares.

En los últimos años también surgió la figura del "hincha neutral", que permitió a los clubes vender entradas a simpatizantes visitantes sin identificación oficial, como forma de atenuar la rigidez de la norma.

La iniciativa anunciada por la AFA busca dejar atrás esa política restrictiva y dar paso a un nuevo esquema que permita, bajo ciertos requisitos, el regreso de las dos hinchadas al fútbol argentino.