La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) viene pagando un bono exclusivo para los titulares de las Asignaciones familiares como AUH y SUAF. Este refuerzo económico complementario se entrega una vez al año y en noviembre superará la línea de los 120 mil pesos.
ANSES compartió de manera oficial cómo realizar la inscripción de este bono que asiste a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo o Hija (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). El monto aumenta todos los meses a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
ANSES confirmó el bono de $120.990 para AUH y SUAF en noviembre: cómo cobrarlo
El bono extra de ANSES correspondiente a la Ayuda Escolar Anual 2024 comenzó a entregarse con el gobierno de Javier Milei y se paga una vez al año. Pueden cobrarlo los titulares de AUH y SUAF que aún no hayan realizado el trámite.
El monto a recibir depende del momento del año en el que se haga la tramitación. En noviembre ascenderá a $120.990 luego del incrementó que tendrá del 3,47%, basado en el índice del IPC -inflación de dos meses atrás-, a través de la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24).
ANSES: quién puede cobrar este bono de Ayuda Escolar Anual
De acuerdo a lo informado por ANSES, este bono está destinado a beneficiarios de AUH y SUAF. Recordemos que la Ayuda Escolar Anual está destinado a los menores desde los 45 días hasta los 17 años. Su cobro está sujeto a la acreditación de la regularidad escolar en el ente nacional.
Para solicitar la Ayuda Escolar hay tiempo hasta el 31 de diciembre para poder inscribirse y recibir este extra de ANSES.
Hay que mencionar que una vez realizado el trámite de la Ayuda Escolar de ANSES, el beneficio se acreditará una vez pasados los 60 días desde su inscripción.
- Ingresá a mi ANSES: desde la app vas a la sección hijos y seleccionás presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hijo.
- Generá el certificado: hay que elegir el punto generar certificado y luego completar todos los datos solicitados. Finalmente, se coloca el punto generar.
- Imprimí el certificado: el certificado que se genera debe ser impreso y llevado al establecimiento escolar, donde uno de los dirigentes debe completarlo y firmarlo. Una vez realizado este paso, debes sacarle una foto.
- Subirlo a mi ANSES: entrá nuevamente a mi ANSES a la sección de Certificado Escolar, apunta a Subir certificado y cargá la foto del formulario completo y firmado desde tu celular o computadora.