A través de la Resolución 174/2021 publicada ayer en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) estableció los nuevos valores de las asignaciones familiares y Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otras prestaciones, que regirán a partir de setiembre, con un aumento del 12,39%.
Esta suba es la misma que Anses otorgó para jubilaciones, pensiones y otros beneficios sociales alcanzados por la ley de movilidad de la seguridad social.
A quiénes les corresponde el aumento
Además de los trabajadores registrados, este aumento aplicará para :
- Titulares de la Ley de Riesgos de Trabajo
- Titulares de la prestación por Desempleo
- Monotributistas
- Veteranos de guerra
- Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Cuáles son los nuevos valores
La norma establece que a partir de septiembre, los montos para Ingresos de grupos familiares (IGF) de hasta $210.278 serán de:
- $5.904 para nacimiento
- $35.312 para adopción
- $8.841 para matrimonio
Para titulares de Asignaciones universales
- $5.063 (valor general) y $6.582 (zona 1) para Asignación Universal por Hijo (AUH)
- $5.063 (general) y $6.582 (zona 1) para Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- $16.496 (general) y $21.445 (zona 1) para hijo con discapacidad
- $4.244 (general y zona 1) para Ayuda Escolar Anual
- $4.244 (general y zona 1) para Ayuda Escolar Anual para hijo con discapacidad
Valor General: todo el país a excepción de las localidades comprendidas como Zona 1.
Zona 1: provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.
Para la Asignación por prenatal e hijo
- $5.063 para ingresos familiares de hasta $ 78.454
- $3.415 para ingresos entre $ 78.454,01 y $ 115.062
- $2.064 para ingresos entre $ 115.062,01 y $ 132.844
- $1.063 para ingresos de entre $ 132.844,01 y $ 210.278
Aumento a jubilados
La Anses determinó los valores de las diferentes prestaciones que otorga a jubilados y pensionados, así como los mínimos y máximos de remuneración imponibles.
A través de la resolución 178/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, precisó que el aumento del 12,39% dispuesto por el Gobierno para las jubilaciones y el resto de las prestaciones previsionales a cargo de Anses llevó el haber mínimo a $ 25.922,42.
Asimismo, determinó que el haber máximo de las jubilaciones pasará a $ 174.433,38 y el valor de la Prestación Básica Universal (PBU) a $ 11.858,33.
El incremento de 12,39% también alcanzará al monto mínimo y máximo de la remuneración imponible, de $ 8.730,67 y $ 283.742,60 respectivamente.
Del mismo modo, se estableció el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $ 20.737,94.