En un acto realizado en el barrio La Esperanza, el intendente capitalino Gustavo Saadi hizo entrega de 583 certificaciones de vivienda familiar a los vecinos, resultado de un esfuerzo colaborativo con la Mesa de Trabajo del barrio. Este proceso incluyó la realización de 899 actas de constatación en terreno, que permitieron crear una base de datos sólida para respaldar la entrega.
Con la obtención de estas certificaciones, cada familia podrá acceder a un título de propiedad, lo que representa una importante garantía de seguridad y estabilidad al vivir en un hogar propio.
Durante su discurso, el jefe comunal señaló: "Quiero dirigirme a ustedes que están recibiendo este certificado de posesión. En su momento vinimos a esta plaza, nos reunimos y explicamos cuál era la situación, siempre de manera honesta y con la verdad. Para que puedan tener sus escrituras es necesario que salga la sentencia de la justicia debido a un juicio de expropiación. Una vez que salga esa sentencia, el Estado podrá pagar a los propietarios de estos terrenos, inscribir el inmueble a nombre de la municipalidad y entregar la escritura. Ese es el trámite que falta todavía".
"Ustedes vieron junto con los vecinos y vecinas del barrio, junto con la mesa de trabajo, se hicieron relevamientos en cada hogar. Esto es importante porque el municipio va armando lo que es el plano, viendo las medidas y certificando la posesión. Quienes están viviendo ahí para que, en el día de mañana, una vez que la justicia falle, podamos comenzar a hacer las escrituras. Para que no haya confusión, sé que han estado comunicando: es el certificado de posesión más toda la aprobación del plano catastral necesario. Este certificado ya les da cierta tranquilidad porque también pueden realizar numerosos trámite", apuntó a modo de aclaración Saadi.
El intendente también anunció que se ha iniciado la reconversión a luces LED en el barrio, con un total aproximado de 400 luces a instalar. Hasta el momento, se han colocado 180. Además, se están llevando a cabo obras de cordones y se prevé que en 30 días comiencen los trabajos de asfalto, lo que mejorará significativamente la infraestructura del área.
Sobre el asfalto en nuestras calles dijo que "aunque hemos planteado una fecha tentativa para culminar los trabajos, es importante que comprendan que factores como las lluvias y la situación económica pueden influir en los plazos." No obstante, aseguro luego que estan haciendo todo lo posible para que el barrio La Esperanza sea un lugar más accesible y cómodo para todos.
Calculamos que "entre 15 y 30 días" comenzaremos a ver las máquinas trabajando aquí en el barrio. Sé que han esperado mucho tiempo por este momento; "han pasado 20 años sin asfalto." Les pido un poco más de paciencia porque pronto comenzaremos a ver resultados.
Acompañaron al intendente, el secretario de Urbanismo y Arquitectura, Javier Varela, el secretario de Servicios Ciudadanos, Martin Barrionuevo, el, fiscal municipal en comisión Juan Carlos Veliz, el concejal Matias Funes, entre otras autoridades.