• Dólar
  • BNA $1425 ~ $1475
  • BLUE $1420 ~ $1440
  • TURISTA $1852.5 ~ $1852.5

39 C ° ST 39.63 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Corrupción

Causa Seguros: Rechazaron el pedido de nulidad de Fernández

La cita estaba prevista para este miércoles. La abogada del expresidente sostuvo que la acusación es confusa y generalizada. También reclamó la nulidad de la declaración.

25 Noviembre de 2024 17.30

El expresidente Alberto Fernández enfrentará este miércoles la indagatoria en la causa judicial relacionada con los seguros. La defensa solicitó suspender la citación, pero la Justicia rechazó la petición. Esta situación se suma a las tensiones que giran en torno a la acusación por presunta administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública.

 

Rechazo judicial a la solicitud de suspensión

 

Este lunes, la abogada de Fernández, Marian Barbitta, solicitó que se suspendiera la indagatoria prevista para este miércoles, argumentando que la acusación contra su defendido era "confusa y generalizada". Según Barbitta, la falta de resolución sobre la recusación de Ercolini, el juez a cargo del caso, hacía nula la citación.

La defensa cuestionó la imparcialidad de Ercolini, quien había sido recusado al inicio de la causa. Sin embargo, el tribunal rechazó este argumento y destacó que el llamado a indagatoria es un derecho del acusado para poder defenderse y no una presunción de culpabilidad.

 

La postura de la Justicia

 

El juez Julián Ercolini y el fiscal Carlos Rívolo han sido enfáticos en su postura: la indagatoria es un paso esencial en el proceso judicial. Según la resolución, la acusación ya había sido detallada con antelación, y el expresidente tenía suficiente tiempo para preparar su defensa. Ercolini también subrayó que las dudas sobre la imputación serán tratadas en etapas posteriores del proceso, pero que la indagatoria no puede ser dilatada.

El magistrado refutó los argumentos sobre la falta de claridad de la imputación y destacó que las críticas relacionadas con el encuadre jurídico o la plataforma fáctica no afectan el acto de indagatoria. Además, enfatizó que el derecho del acusado a ser escuchado es un elemento fundamental en el proceso.

 

La causa de los seguros y las imputaciones

 

El caso en cuestión involucra la contratación de seguros por parte de diversas entidades estatales, específicamente el direccionamiento irregular de estas contrataciones hacia "Nación Seguros S.A." Sin embargo, la defensa de Fernández sostiene que su cliente no tuvo ninguna relación con la introducción de intermediarios en estos contratos.

La pieza central de la acusación es el decreto 823/2021, firmado por Fernández, que establecía que los organismos estatales debían contratar sus seguros a través de Nación Seguros. La resolución detalla que este decreto excluyó la posibilidad de realizar licitaciones públicas, lo que, según la imputación, favoreció un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos de manera irregular.

 

Indagatorias pendientes y próximas citas judiciales

 

Además de la indagatoria de Fernández, 38 indagatorias continúan pendientes en la causa de los seguros. Entre los citados figuran altos funcionarios de Nación Seguros, como el expresidente de la entidad, Alberto Pagliano, y otros exfuncionarios que también están siendo investigados por su participación en este esquema de contratación irregular.

Este miércoles, Fernández deberá presentarse en Comodoro Py para ser indagado. Al día siguiente, se espera la declaración del broker Héctor Martínez Sosa y su esposa, María Cantero, quienes también están siendo investigados en relación con la causa.