El Gobierno nacional se encuentra trabajando en una serie de modificaciones que comenzarán a implementarse en los próximos meses, luego de quedar formalizado el nuevo gabinete. Se trata de un reacomodamiento de mediano plazo que abarca áreas sensibles como Seguridad, Inteligencia, Justicia y la estructura de las Fuerzas Armadas. En Balcarce 50 aseguran que los cambios serán progresivos y no inmediatos.
Cambios en Seguridad
Según pudo saber TN, luego de la jura de Alejandra Monteoliva como ministra de Seguridad —que se concretará antes del 10 de diciembre— se designará a Martín Ferlauto como secretario de Seguridad. Ferlauto es abogado, actual director de Normativa y Legislación del ministerio y cuenta con antecedentes en la gestión nacional durante la administración de Mauricio Macri, además de haber ocupado el mismo cargo en el municipio de General Pueyrredón.
Dentro del oficialismo también consideran "muy probable" que se produzcan cambios en la conducción de la Agencia de Migraciones, actualmente encabezada por Sebastián Seoane. La modificación se vincula con la reciente reforma impulsada por Patricia Bullrich, que transformó al organismo de un área meramente administrativa a una dependencia con funciones operativas y de control fronterizo.
Reconfiguración en las Fuerzas Armadas
En simultáneo, el Gobierno prevé una reestructuración completa de la cúpula militar tras la jura de Carlos Presti como ministro de Defensa. La primera definición sería la salida del jefe de la Armada, el almirante Carlos María Allievi. Entre los nombres que se analizan para reemplazarlo figuran los contraalmirantes Gustavo Lioi Pombo y Carlos Funes.
La conducción del Ejército también quedará vacante, tras el ingreso del actual jefe a la estructura ministerial. En los pasillos de Casa Rosada mencionan al titular de Casa Militar, Sebastián Ibáñez, como uno de los candidatos a ocupar ese lugar, mientras que todo indica que el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, no continuaría en funciones. No se descarta la continuidad de la actual jefa de gabinete de Defensa, Luciana Carrasco.
Ajustes en la SIDE y posibles cambios en Justicia
La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), dirigida por Sergio Neiffert, también será sometida a modificaciones estructurales. En el Gobierno adelantan que habrá cambios en el organigrama —incluida la eventual disolución de áreas— y que se avanza en una nueva reforma de la Ley de Inteligencia, con énfasis en seguridad interna, estatuto del personal y alcances de la información.
Mientras una parte del oficialismo sostiene que Neiffert seguirá al frente del organismo durante esta transición, otro sector considera que su salida es inminente.
En paralelo, persiste la incertidumbre en torno al futuro del Ministerio de Justicia. La Casa Rosada busca hacer efectiva la renuncia de Mariano Cúneo Libarona, aunque aún no hay acuerdo sobre quién será su reemplazante. Las diferencias entre el sector que responde a Karina Milei y el equipo del asesor Santiago Caputo retrasan cualquier definición. No se descarta que el tema quede postergado hasta febrero.
Próximas definiciones
La oficialización de los equipos que acompañarán al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, continúa pendiente. En el Ejecutivo reconocen que las decisiones se tomarán de manera escalonada.
En este proceso de reordenamiento institucional, las provincias —incluida Catamarca— siguen de cerca los movimientos, dado que los cambios en Seguridad, Migraciones y Defensa pueden impactar en las políticas federales de coordinación con los gobiernos locales.