• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tensión

El chavismo acusó a la Argentina de "atentar contra Venezuela" y van a investigar a Bullrich y Werthein

El fiscal general, Tarek William Saab, afirmó que el gendarme Nahuel Gallo "está sometido a un proceso penal debido a que existen evidencias que lo comprometen". La ministra lo llamó mentiroso y expresó: "Lo único ilegal fue la forma en que lo secuestraron".

(Foto: Reuters / Leonardo Fernández Viloria)

27 Diciembre de 2024 21.14

El canciller Gerardo Werthein y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunieron este viernes con familiares del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre. Durante el encuentro, Bullrich calificó de "mentirosas" las declaraciones del fiscal general chavista, Tarek William Saab, y afirmó que "lo único ilegal fue la forma en que lo secuestraron".

El encuentro tuvo lugar en la sede central del Ministerio de Seguridad de la Nación, donde los funcionarios recibieron a Griselda Heredia y Kevin Gallo, madre y hermano del gendarme. La familia reiteró la inocencia de Nahuel y solicitó apoyo para lograr su pronta liberación.

Por la tarde, el fiscal general de Venezuela emitió un comunicado acusando al gobierno argentino de estar vinculado con un supuesto acto de espionaje, señalando directamente a la ministra Bullrich y al canciller Werthein.

Declaraciones del fiscal chavista

"El ciudadano argentino Nahuel Gallo está sometido a un proceso penal debido a evidencias que lo comprometen en hechos graves que atentan contra la seguridad de la Nación", declaró Tarek William Saab. Además, indicó que el proceso judicial determinará la validez de las pruebas presentadas.

El fiscal también acusó a Bullrich de autorizar el viaje de Gallo sin informar a las autoridades venezolanas. "La ministra Bullrich debe responder al pueblo argentino y explicar por qué autorizó este viaje sentando un grave precedente en la región", sostuvo.

En sus declaraciones, Saab también manifestó que tanto Bullrich como Werthein serán considerados personas de interés en la investigación en curso. "El comportamiento del gobierno argentino solo demuestra su vinculación con esta agresión a Venezuela, que fue desactivada", agregó.

La ministra Bullrich rechazó categóricamente las acusaciones y exigió la inmediata liberación de Gallo. "Trabajaremos con todos los países necesarios para desmontar esta escenificación que busca convertir a un ciudadano argentino en un terrorista", declaró.

Bullrich también acusó al exembajador argentino en Caracas, Óscar Laborde, de colaborar con el gobierno chavista para construir una falsa acusación contra Gallo. "Nosotros defendemos a un gendarme argentino que está siendo injustamente acusado de un delito que no cometió", enfatizó.

El gobierno venezolano, a través de intermediarios brasileños, comunicó a la familia de Gallo que el gendarme está sujeto a un proceso judicial con garantía de respeto a su integridad física y derechos humanos, conforme a la Constitución venezolana. Sin embargo, el gobierno argentino considera que estas garantías no son suficientes y continuará trabajando por su liberación.

El caso de Nahuel Gallo representa un nuevo foco de tensión diplomática entre Argentina y Venezuela, con acusaciones cruzadas y un proceso judicial que genera incertidumbre sobre el futuro del gendarme detenido.