• Dólar
  • BNA $1420 ~ $1470
  • BLUE $1440 ~ $1460
  • TURISTA $1846 ~ $1846

26 C ° ST 25.44 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Turismo

El paraíso escondido en Catamarca, imperdible para visitar este verano

Con un paisaje de ensueño, un rico patrimonio cultural y un clima ideal, este destino se ha convertido en un imán para quienes buscan tranquilidad en Catamarca.

27 Enero de 2025 19.01

Escondido entre las montañas del noreste de la provincia de Catamarca, Aconquija, popularmente conocido como Las Estancias, emerge como un destino fascinante tanto por su belleza natural como por su valor histórico y cultural. Este pequeño pero encantador municipio, que abarca una superficie de más de 112 mil hectáreas y cuenta con una población estable de aproximadamente 3.000 habitantes, se consolidó como un refugio ideal para los amantes de la naturaleza y la historia.

¿Cómo es Aconquija?

Aconquija forma parte de una conurbación de villas turísticas que se conectan a través de la Ruta Provincial 48, en la margen izquierda del Río El Campo. La zona, marcada por un microclima fresco y agradable, cuenta con un impresionante patrimonio natural: ríos de deshielo, extensos pastizales y áreas agrícolas con vegetación nativa. Este entorno la convierte en un destino predilecto para el turismo estival, atrayendo cada año a más de 5.000 visitantes que encuentran en sus paisajes una perfecta escapada del ajetreo cotidiano.

Uno de los mayores atractivos de Aconquija es su patrimonio cultural, que alberga importantes sitios arqueológicos prehispánicos, entre los que destaca el famoso Pucará de Aconquija, una fortaleza incaica reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este tesoro arqueológico, junto con el singular trazado urbano de las villas, ofrece a los turistas una experiencia única de conexión con el pasado y la tranquilidad del presente.

El desarrollo turístico de la zona comenzó a principios del siglo XX, convirtiendo a Aconquija en una de las primeras villas turísticas de la región. Hoy en día, su oferta de alojamiento incluye unas 800 viviendas privadas y hoteles, que brindan una cálida bienvenida tanto a turistas permanentes como temporales.

Aconquija es más que un destino vacacional: es un lugar donde el paisaje, la historia y la serenidad convergen para ofrecer una experiencia inolvidable.

Principales atractivos turísticos de Catamarca

Catamarca, ubicada en el noroeste argentino, es una provincia rica en paisajes naturales, historia y cultura. Entre sus principales atractivos se destacan:

  1. Fiambalá y sus Termas: Este pueblo es famoso por sus aguas termales, ubicadas en un entorno natural de montañas. Las termas de Fiambalá son perfectas para relajarse, con temperaturas que varían entre los 38 y 70 grados.
  2. Ruta del Adobe: Un recorrido histórico y cultural que atraviesa pueblos y edificios coloniales construidos en adobe, como la Iglesia de San Pedro de Fiambalá y la Casa de Adobe. Es un testimonio de la arquitectura tradicional de la región.
  3. Duna de Tatón: En la región de Fiambalá se encuentra este enorme campo de dunas, ideal para la práctica de deportes de aventura como el sandboard y las travesías en 4x4. Es uno de los desiertos más grandes de Argentina.
  4. Cuesta del Portezuelo: Esta ruta escénica ofrece impresionantes vistas panorámicas del Valle de Catamarca y las montañas circundantes. El trayecto serpentea por más de 30 kilómetros, alcanzando los 1.680 metros sobre el nivel del mar.
  5. Volcán Ojos del Salado: Con 6.893 metros, es el volcán activo más alto del mundo y un desafío para los andinistas. La zona ofrece paisajes volcánicos únicos y es un destino codiciado para el montañismo.
  6. Antofagasta de la Sierra: Ubicada en la Puna catamarqueña, este destino es un paraíso de paisajes áridos y surrealistas, con volcanes, salares y campos de piedra pómez. Es una de las áreas menos exploradas y más impactantes del país.
  7. Gruta de la Virgen del Valle: Un importante santuario religioso, dedicado a la Virgen del Valle, patrona de Catamarca. Miles de peregrinos visitan este lugar cada año para rendir culto a la Virgen.
  8. El Shincal de Quimivil: Sitio arqueológico de un antiguo asentamiento inca, es uno de los pocos vestigios de la presencia del Imperio Inca en Argentina. El lugar cuenta con caminos y plazas ceremoniales, y es ideal para los amantes de la historia y la arqueología.