El olor a tabaco en el auto puede ser verdaderamente insoportable. Se impregna en el techo, la alfombra, e incluso en el aire, haciendo que cada viaje se sienta poco agradable y con un ambiente tenso. Por eso, en este artículo te compartimos un truco sencillo y económico para quitar este hedor insoportable.
Cuando el aroma a cigarrillo persiste durante mucho tiempo puede causar dolores de cabeza, mareos y hasta puede dar una mala impresión a quien suba a tu auto. Por el contrario, un vehículo con buen aroma transmite limpieza, confort y hace que manejar sea mucho más placentero.
Para eliminar ese molesto olor sin recurrir a productos agresivos y caros del mercado, existe un truco casero simple y efectivo que puedes probar. Aquí, te dejamos todos los ingredientes necesarios y el paso a paso.
Truco infalible para quitar el mal olor del vehículo
Para quitar el aroma a tabaco necesitas vinagre blanco, agua y unas gotas de aceite esencial de eucalipto o lavanda, el que más te guste. El vinagre resulta un producto que neutraliza los olores de forma natural, mientras que el aceite esencial aporta un aroma fresco y agradable que transforma el ambiente del auto en segundos.
Primero tienes que mezclar una taza de vinagre blanco, puede ser de manzana o de alcohol, con una taza de agua y luego añadir diez gotas de aceite esencial. Coloca la mezcla en un atomizador y agita con energía, para que se mezcle.
Ahora puedes rociar esta preparación ligeramente sobre los asientos, las alfombras y el techo del auto. Deja actuar durante diez minutos para que el vinagre absorba y neutralice los malos olores. Después, pasa un paño limpio de microfibra para retirar la humedad y abre las puertas del vehículo para permitir que se ventile por completo.
En pocos minutos, notarás cómo el olor a cigarrillo desaparece y el interior del auto queda con un aroma agradable. Es un truco económico y fácil de aplicar, además de que te permite disfrutar de un ambiente limpio y fresco cada vez que conduces.
Eliminar la contaminación del tabaco dentro del auto también beneficia a la salud de los que se encuentran dentro del auto. Además propicia un ambiente para que el conductor esté atento al tránsito y no en el cigarrillo.