Profesionales de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA elaboraron un proyecto para el dictado del taller de capacitación “Cómo crear y desarrollar mi negocio”, destinado a emprendedores que en la actualidad asisten al Centro Comunitario de Extensión –CECOE- del centro vecinal Domingo Faustino Sarmiento. Para concretar la iniciativa, esta mañana se realizó la firma de un convenio entre la Facultad, la Secretaría de Extensión de la UNCA e integrantes del Centro Vecinal.
El CECOE del barrio El Mástil está ubicado en un edificio del Centro Vecinal Domingo Faustino Sarmiento. Allí se dictan más de 15 talleres de formación en distintas áreas, asistiendo un cupo permanente de 150 personas. Entre ellas, el 35% está conformado por niños y el 75% por jóvenes y adultos. El CECOE organiza todos los domingos distintos eventos entre los que se destacan las ferias artesanales. Allí los jóvenes y adultos comercializan los productos que elaboran en los talleres activos y los vecinos productos regionales.
Con la concreción de este proyecto se busca fomentar el espíritu emprendedor a los participantes, la conformación de nuevos negocios y emprendimientos, y el fortalecimiento de negocios del barrio.
“Felicito a la Facultad por esta tarea de conectarse con la comunidad. La Universidad tiene mucha cosas para dar y recibir de la comunidad, y en ese intercambio nos enriquecemos todos, porque la Universidad no es una entidad aislada, es creada por el Estado y esta para servir a la sociedad”, expresó el secretario de Extensión, Ing. Adolfo Agüero. “El camino es yendo hacia las comunidades tratando de promover su desarrollo y recibir la riqueza cultural que tienen”, concluyó.
Por su parte, la presidenta de centro vecinal, Estela Perdiguero expresó: “Estamos muy entusiasmados con este proyecto. Actualmente hay muchas personas que realizan actividades, tales como peluquería marroquinería, cerámica, tejido, corte confección que se van a nutrir con esta posibilidad de capacitación para convertirse en micro emprendedores. Es una oportunidad muy importante para que ellos puedan generar sus propios ingresos.
Finalmente, el director del proyecto, Lic. Jorge Degani, destacó la importancia de llegar a la comunidad con esta capacitación que permitirá a los emprendedores obtener más conocimiento a la hora de desarrollar sus negocios.
- Dólar
- BNA $1400 ~ $1450
- BLUE $1405 ~ $1425
- TURISTA $1820 ~ $1820
33 C ° ST 31.32 °
Secretaría de Extensión y Facultad de Cs. Económicas y de Administración
Firman convenio para la capacitación de emprendedores
22 Marzo de 2022 08.36