• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Alerta en Fiambalá: la duna "La Ballena" avanza y se dirige hacia Las Termas

La gigantesca duna comenzó a cubrir parte de la Ruta Provincial 136, el principal acceso al punto turístico de referencia en Catamarca. Vecinos, turistas y autoridades observan con inquietud cómo el viento desplaza la masa arenosa, que podría bloquear el camino y afectar la actividad turística.

Duna La Ballena - Foto gentileza Multimedios El Abaucán
Duna La Ballena - Foto gentileza Multimedios El Abaucán

24 Noviembre de 2025 08.54

Fiambalá vuelve a quedar en el centro de la escena por uno de sus fenómenos naturales más imponentes. La enorme duna de arena conocida popularmente como "La Ballena" avanza de manera sostenida sobre la Ruta Provincial N.º 136, el corredor que conecta el casco urbano con las reconocidas Termas, uno de los destinos más visitados del oeste catamarqueño. Actualmente, la duna ya cubre parte de la calzada y, si el avance continúa en los próximos días, podría transformarse en un obstáculo serio para la circulación vehicular.

El fenómeno, impulsado por la acción constante del viento que caracteriza a la zona, no tomó por sorpresa a los pobladores. Desde hace semanas, según lo informado por Multimedios El Abaucán,se observaba cómo la masa arenosa comenzaba a desplazarse más rápido de lo habitual. Sin embargo, su llegada hasta la ruta convierte esa sospecha en un problema concreto que afecta tanto a residentes como a turistas, especialmente en una época del año donde la afluencia a las Termas suele crecer.

Un gigante de arena 

"La Ballena" es una postal conocida en la región. Con su silueta particular y su tamaño imponente, formó parte del paisaje natural y cultural de Fiambalá. Incluso fue protagonista de la "Fiesta del Médano", un evento que durante varios años convocó a cientos de jóvenes en una suerte de boliche a cielo abierto en las dunas. Hoy, lo que alguna vez fue escenario de celebraciones se convierte en un motivo de alerta.

El avance de dunas en Fiambalá, de todos modos, no es un hecho reciente. Los pobladores de mayor edad recuerdan que durante las décadas de 1980 y 1990 varias acumulaciones de arena cruzaban sectores de la ruta, obligando a generar desvíos improvisados o a trabajar contrarreloj para despejar el camino. En el imaginario local, algunas dunas parecían "tener vida propia", cambiando de forma y desplazándose de un día para otro bajo el impulso de ráfagas intensas.

Curiosidad, asombro y preocupación

Mientras los automovilistas transitan con mayor precaución, el fenómeno también despierta fascinación. Decenas de vecinos, especialmente jóvenes, se acercan cada día a la ruta para observar y fotografiar el avance de la duna. Turistas que recorren la zona aprovechan para registrar la imagen, conscientes de que se trata de una manifestación natural tan extraordinaria como efímera.

Pero esa mezcla de curiosidad y asombro convive con el malestar creciente ante una posible interrupción del acceso a las Termas. La ruta es vital para la actividad turística y comercial de Fiambalá, y cualquier bloqueo —incluso parcial— podría resentir la economía local.

Qué puede pasar ahora

Todas las miradas están puestas en Vialidad Provincial, organismo responsable del mantenimiento de la RP 136. Las autoridades evalúan la situación para determinar si será necesario intervenir de forma inmediata con maquinaria pesada, realizar desviaciones temporales o implementar medidas preventivas que garanticen la circulación y eviten riesgos para los automovilistas.

Por ahora, la naturaleza marca el ritmo. El viento —que da nombre a Fiambalá, "Pueblo de Vientos"— vuelve a demostrar su capacidad de moldear el paisaje y desafiar la infraestructura. En los próximos días se sabrá si "La Ballena" se estabiliza o si continuará su lento pero firme avance sobre el asfalto, obligando a las autoridades y a la comunidad a buscar soluciones rápidas antes de que el camino quede intransitable.