La Intersindical docente aceptó el aumento del 11% que propuso la Provincia y le gana al acuerdo anual
El incremento para el sector docente, tras este acuerdo, ascenderá a un 46% anual. En el mes de Noviembre se volverá a analizar esta cifra, en función del índice de inflación.

Tal y como lo había adelantado Diario La Unión, los gremios docentes aceptaron la propuesta de la Provincia y el aumento salarial quedó cerrado con el 11%. Este porcentaje se suma al 35% de principio de año. 

La propuesta, que se dio en el marco del segundo encuentro entre los gremios docentes y el ministro de Trabajo y Recursos Humanos, Ariel Luna, en representación del Ejecutivo provincial esta mañana, se divide en dos partes: 6% en octubre y 5% en diciembre. 

De esta manera se confirma lo adelantado por SUTECA y que este diario replicó, indicando como posible una la leve suba en el monto oficial que se iba a ofrecer, lo que vino a generar en la sumatoria total del año un 46%. Esto significa un incremento superador al pedido inicial.

En el detalle del acta acuerdo se marca que el incremento no es acumulativo y que tras este acuerdo, el punto índice queda en $107.43 y que desde Diciembre de este año, con el 5% que se firmó, el mismo pasa a tener un valor de $111.24. Estos incrementos se adicionarán a los ya acordados en el presente año y es por ello que se llega a totalizar un incremento con un punto más de lo que había sido solicitado a principio de año.

Luego se puntualiza que habrá un nuevo encuentro entre Gobierno y los gremios, una vez que se informe la inflación de Diciembre, para que allí se monitoree si los incrementos ya acordados superan o no a la misma. Otro de los puntos que se definió fue no unificar la segunda cuota del SAC con el sueldo del mes de Diciembre para de esta manera propiciar el adelantamiento del pago de la liquidación del último mes del año en los últimos días de ese mismo mes.

Paritaria nacional

Ahora y en cuanto a lo acordado en la Paritaria nacional docente, se prevee que se volverá a convocar a los gremios, para así seguir analizando el monto de la nueva suba. 

De la reunión también fue parte la ministra de Educación, Andrea Centurión y por esto, es que se convino otro encuentro para dentro de dos semanas, donde se seguirán debatiendo temas específicos de la paritaria docente en cuanto a lo pedagógico y laboral que están aún sin resolución.