¿Qué puede pasar con el Superclásico?, tras la muerte del papa Francisco
El fallecimiento del Sumo Pontífice a los 88 años impactó en el fútbol argentino: se postergaron todos los partidos del lunes y crecen las dudas sobre el Superclásico. El Gobierno decretó siete días de duelo nacional.

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado emitido durante la madrugada. En señal de duelo, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió suspender la jornada completa de partidos programados para hoy.

La medida alcanza a todas las categorías del fútbol argentino y los encuentros previstos para este lunes 21 de abril fueron reprogramados para mañana martes, en los mismos horarios.

El fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio también generó incertidumbre sobre la continuidad del calendario futbolístico, especialmente en torno al Superclásico del próximo domingo, correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura. Hasta el momento, la AFA no brindó información oficial sobre posibles cambios en la programación del fin de semana.

En paralelo, el Gobierno nacional decretó siete días de duelo por la muerte del Sumo Pontífice. Durante ese período, que se extenderá hasta el lunes 28 de abril, la bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos y se suspenderán los actos oficiales.

 

El último mensaje de San Lorenzo a su hincha más ilustre

 

La muerte del papa Francisco, además de conmover al mundo religioso y político, tocó una fibra especial en el ámbito deportivo: el Sumo Pontífice fue, toda su vida, un hincha fervoroso de San Lorenzo de Almagro.

La institución azulgrana le dedicó un sentido mensaje de despedida en sus redes sociales, recordando su pasión por el club desde la infancia. "Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa", expresó el comunicado oficial.

Francisco era socio activo del club, bajo el número 88.235N-0, y siempre mantuvo su vínculo con la institución. Desde visitas de dirigentes al Vaticano hasta menciones espontáneas en entrevistas, su identificación con San Lorenzo fue una constante. "De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón", concluyó el texto, que finaliza con una frase cargada de emoción:
"¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!"