Di María celebró la consagración de Rosario Central: "Nos sentimos campeones"
Luego de que la Asociación del Fútbol Argentino confirmara el título anual para Rosario Central, jugadores, cuerpo técnico y dirigentes destacaron la regularidad del equipo a lo largo de la temporada. Di María, Holan, Broun y autoridades del club coincidieron en señalar que la consagración refleja el trabajo sostenido durante todo el año.

La oficialización de Rosario Central como campeón anual desató una ola de declaraciones de satisfacción entre los principales referentes del plantel, el cuerpo técnico y la dirigencia. La resolución, que cerró una discusión que venía sumando capítulos en el fútbol argentino, fue recibida en el club como una validación al desempeño sostenido del equipo durante toda la temporada. Desde Ángel Di María hasta las autoridades institucionales coincidieron en que la consagración es coherente con la campaña y con la regularidad que el conjunto rosarino mostró a lo largo del año.

Ángel Di María, ídolo del club y emblema de la Selección Argentina, fue una de las voces más escuchadas tras el anuncio. Desde su experiencia y liderazgo, destacó el esfuerzo colectivo y la solidez exhibida en ambos semestres de competencia. "Estamos muy felices nosotros y toda la familia de Rosario Central porque hicimos dos semestres espectaculares. Nunca bajamos el nivel y eso nos dio la posibilidad de lograr este título. Lo dijimos en la última fecha: nos sentíamos campeones, porque hacer tantos puntos no es fácil", sostuvo. Sus palabras reflejaron el sentir de un plantel que, puertas adentro, ya se percibía protagonista de una campaña destacada.

El entrenador Ariel Holan también celebró la resolución, al interpretarla como un reconocimiento al rendimiento deportivo y a una discusión más amplia sobre los criterios competitivos en el fútbol argentino. "Muy contentos por el reconocimiento a la campaña del equipo y también pensando en los futuros torneos. Es algo que se venía discutiendo y para lo que viene será un justo reconocimiento", afirmó. Holan remarcó que la regularidad, un atributo que su equipo sostuvo con consistencia, debe ser valorizada en cualquier sistema de competencia.

El arquero y referente Jorge Broun, otra de las voces representativas del plantel, resaltó el sacrificio acumulado a lo largo del año y dedicó el logro a los hinchas canallas. "Queremos dedicárselo a la familia canalla que siempre está con nosotros. Hicimos un año muy bueno, con mucho trabajo y un gran sacrificio, y este es un premio a todo eso", señaló. Para Broun, la consagración no solo premia el rendimiento deportivo, sino también la entrega cotidiana del equipo y el acompañamiento permanente de los simpatizantes.

Desde la dirigencia, el presidente Gonzalo Belloso puso el acento en el proyecto institucional y deportivo que se planteó desde su llegada al club. "Desde el día que empezamos a conducir el club decidimos que Rosario Central debía volver a ser protagonista. Este plantel, este año, nos hizo disfrutar mucho eso. Estamos agradecidos a todos, también a la Comisión Directiva y, sobre todo, a la gente", expresó. Belloso resaltó que la consagración es un paso más dentro de una planificación de mediano y largo plazo.

Por su parte, la vicepresidenta Carolina Cristinzano destacó la importancia de reconocer el esfuerzo colectivo y de pensar en un modelo de competencia que premie la regularidad. "Queremos reconocer el trabajo de todos y la decisión que se ha tomado, también pensando en el futuro, de premiar lo hecho durante todo el año", indicó. La directiva subrayó que la determinación de AFA no solo impacta en el presente, sino que abre la puerta a una discusión necesaria sobre los formatos y las valoraciones deportivas.

Con celebraciones puertas adentro y declaraciones que marcaron un fuerte consenso, Rosario Central cerró así una temporada que, de punta a punta, lo tuvo como protagonista. El reconocimiento oficial al título anual se transformó en un motivo de orgullo para una institución que aspira a sostener su protagonismo en los próximos torneos.