La FIFA realizó este jueves, en su sede de Zúrich, el sorteo que determinó los cruces de los repechajes europeos e intercontinentales, instancias decisivas que completarán el cuadro de 48 selecciones que participarán del Mundial 2026. Mientras se aguarda el anuncio sobre la conformación final de los bombos para el sorteo del 5 de diciembre en Washington, el ente rector del fútbol mundial avanzó en la definición de los caminos que aún deben recorrer varias selecciones para obtener su pasaje a la próxima Copa del Mundo.
El sorteo permitió ordenar la etapa de repesca de la UEFA, que este año tendrá un formato con ocho llaves de semifinales y sus respectivas finales, todas a partido único. De esos cruces saldrán los últimos cuatro clasificados europeos, completando así la extensa Eliminatoria del continente. Los encuentros se disputarán entre el 26 y el 31 de marzo.
La instancia reúne a los 12 segundos de los grupos europeos —Eslovaquia, Kosovo, Dinamarca, Ucrania, Turquía, Irlanda, Polonia, Bosnia y Herzegovina, Italia, Gales, Albania, República Checa, Macedonia del Norte, Rumania, Suecia e Irlanda del Norte— junto a los cuatro mejores equipos provenientes de la Nations League 2024/2025 que no terminaron entre los dos primeros de sus zonas: Rumania, Suecia, Irlanda del Norte y Macedonia del Norte, que reforzarán el cuadro de semifinales.
Así quedaron las llaves del repechaje europeo
Tras el sorteo, los enfrentamientos se ordenaron de la siguiente manera:
Llave A
Semifinal 1: Italia vs Irlanda del Norte
Semifinal 2: Gales vs Bosnia y Herzegovina
Llave B
Semifinal 3: Ucrania vs Suecia
Semifinal 4: Polonia vs Albania
Llave C
Semifinal 5: Turquía vs Rumania
Semifinal 6: Eslovaquia vs Kosovo
Llave D
Semifinal 7: Dinamarca vs Macedonia del Norte
Semifinal 8: República Checa vs Irlanda
Como detalle relevante, la FIFA aclaró que los ganadores de las semifinales 2, 3, 6 y 8 serán locales en las finales de sus respectivas llaves. Cada una de estas definiciones otorgará un cupo directo al Mundial, lo que convierte el próximo mes de marzo en un calendario clave para múltiples selecciones.
Repechaje intercontinental
Además del escenario europeo, la FIFA también definió el formato y los cruces del repechaje intercontinental, que entregará los últimos dos lugares para el Mundial. En esta competencia participarán dos selecciones de Concacaf, una de África (CAF), una de Asia (AFC), una de Oceanía (OFC) y una de Conmebol.
El mini torneo se llevará a cabo entre el 23 y el 31 de marzo en México, con partidos programados en las ciudades de Guadalajara y Monterrey. La metodología combina una ronda preliminar y dos finales.
Las cuatro selecciones peor ubicadas en el ranking FIFA disputarán dos semifinales iniciales, mientras que los dos mejores equipos en el ranking avanzarán directamente a la instancia final. Allí esperarán a los ganadores de los cruces preliminares.
Según la última actualización del ranking, República Democrática del Congo (56°) e Irak (58°) son los seleccionados mejor posicionados y, por lo tanto, accederán directamente a las finales del repechaje intercontinental.
En la primera ronda, deberán medirse:
Nueva Caledonia (149°) vs Jamaica (70°): el ganador enfrentará a RD Congo.
Bolivia (76°) vs Surinam (123°): el ganador definirá su clasificación contra Irak.
Los vencedores de esas finales serán los últimos dos equipos en ingresar al Mundial 2026, cerrando así el proceso clasificatorio global.
Con la definición de estos repechajes, el mapa hacia la próxima Copa del Mundo queda prácticamente completo, a la espera del sorteo oficial de grupos que se realizará en Washington el próximo 5 de diciembre.