• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

18 C ° ST 16.85 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tras la caída en el Superclásico, Gallardo prepararía una profunda renovación en River Plate

La derrota ante Boca aceleró las decisiones en Núñez: varios referentes y futbolistas con contratos próximos a vencer podrían dejar el club. Marcelo Gallardo analiza una fuerte reestructuración del plantel de cara a la próxima temporada, mientras busca asegurar la clasificación a la Copa Libertadores.

River Plate
River Plate

10 Noviembre de 2025 08.54

La derrota de River Plate ante Boca Juniors en la Bombonera no solo representó un duro golpe en lo deportivo: también expuso el inicio de un proceso de renovación profunda en el plantel que conduce Marcelo Gallardo. A una fecha del cierre del Torneo Clausura, el club de Núñez se enfrenta a una etapa de definiciones clave, con varios jugadores que podrían no continuar y un ciclo que parece encaminarse hacia una nueva reconstrucción.

Con la temporada cerca de concluir y el equipo ubicado en la sexta posición de la Zona B, con 21 puntos —a diez del líder Rosario Central—, el cuerpo técnico y la dirigencia comenzaron a delinear el futuro inmediato. La idea de Gallardo, según trascendió en el entorno del club, es reducir el número de futbolistas profesionales y dar lugar a una base más competitiva y equilibrada para 2026.

Contratos que vencen y referentes en duda

Entre los jugadores con vínculos que finalizan el 31 de diciembre de 2025, aparecen nombres de peso y otros que perdieron lugar en la consideración del entrenador.
El caso más evidente es el del defensor Federico Gattoni, ex San Lorenzo, quien quedó relegado tras una temporada irregular. Su préstamo con River finaliza a fin de año y, aunque debería regresar al Sevilla, su futuro aún es incierto. No juega desde marzo y no es convocado desde el Mundial de Clubes, lo que marca su salida casi segura.

Otro nombre que figura entre las posibles bajas es Miguel Ángel Borja. El delantero colombiano, que supo ser goleador y figura, perdió protagonismo en los últimos meses y hoy está detrás de Sebastián Driussi, Pablo Solari y Facundo Colidio en la consideración ofensiva. Su rendimiento en baja y las dudas sobre su continuidad alimentan la sensación de ciclo cumplido.

Pero los casos más sensibles son los de los históricos Enzo Pérez, Ignacio "Nacho" Fernández, Gonzalo "Pity" Martínez y Milton Casco, integrantes del equipo campeón de la Copa Libertadores 2018. Ninguno de ellos sumó minutos en el Superclásico, lo que es interpretado como una señal clara del recambio que se avecina. Enzo Pérez, referente de la mitad de la cancha durante años, no participó en los últimos tres partidos, y su continuidad es una incógnita.

Jugadores con futuro incierto

A estos nombres se suman futbolistas que, si bien tienen contrato vigente, podrían emigrar ante una oferta conveniente. Uno de los casos más resonantes es el del lateral Fabricio Bustos, incorporado en 2024 desde el Inter de Porto Alegre. Su llegada prometía jerarquía, pero la vuelta de Gonzalo Montiel lo relegó en la titularidad. Con escasos minutos, el entorno del jugador evalúa una salida para recuperar continuidad.

El defensor Paulo Díaz también atraviesa una situación similar. El chileno perdió protagonismo tras la consolidación de Lautaro Rivero y la solidez de Lucas Martínez Quarta, además de un rendimiento irregular en el Superclásico. Su posible partida dependerá de propuestas que satisfagan tanto al club como al jugador.

Otro caso en análisis es el del uruguayo Sebastián Boselli, quien regresó de su préstamo en Estudiantes con expectativas de pelear un lugar. Sin embargo, su rendimiento en la serie ante Libertad de Paraguay dejó dudas, y el inminente regreso de Germán Pezzella podría reducir aún más sus oportunidades.

Un cierre de torneo con presión

River Plate visitará a Vélez Sarsfield el próximo fin de semana para cerrar su participación en el Clausura. El equipo necesita sumar para mantener su puesto en la zona de clasificación a la Copa Libertadores, ya que cuenta con 52 puntos en la tabla anual, apenas uno más que Deportivo Riestra y Argentinos Juniors.

Mientras tanto, el "Muñeco" Gallardo medita sobre el futuro inmediato. El golpe en la Bombonera parece haber acelerado un recambio que, más tarde o más temprano, resultaba inevitable. En Núñez, el mensaje es claro: se viene una nueva etapa, con menos nombres históricos y un proyecto que buscará recuperar la identidad competitiva que distinguió al River de los últimos años.