La suspensión de la venta de gas natural comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de Córdoba, Mendoza y Tucumán se mantendrá al menos hasta el viernes 4 de julio a las 14 horas, confirmaron fuentes oficiales. Inicialmente prevista por 24 horas, la interrupción fue prorrogada un día más para garantizar el suministro prioritario a los hogares, en medio de un pico de demanda por la ola de frío polar.
Desde el Ministerio de Energía explicaron que el sistema no presenta fallas estructurales, pero "mientras no afloje la demanda prioritaria no se pueden liberar los cortes". Prevén que, con la suba de temperaturas en los próximos días, decaiga el consumo residencial y comience la normalización en estaciones e industrias.
Impacto en transporte e industria
La medida afecta tanto a automovilistas como a usuarios industriales, con un fuerte impacto en el transporte público y privado. Taxistas y flotas de reparto figuran entre los más perjudicados, ya que la imposibilidad de recargar GNC eleva sus costos operativos y complica la prestación de servicios.
Isabelino Rodríguez, presidente de CECHA, advirtió a TN: "Habrá corte hasta mañana, con zonas afectadas en todo el país: centro (Córdoba), norte argentino, sur (Río Negro y Neuquén), Cuyo y La Pampa" y agregó que "Mar del Plata está en situación crítica, donde incluso se cortó el gas domiciliario".
Récord de consumo y cuellos de botella
El miércoles pasado, la demanda prioritaria alcanzó un récord de 100,3 millones de m³/día, impulsada por el consumo residencial y limitada por la menor inyección de gas desde Vaca Muerta y Neuquén, además de trabas en el sistema de transporte y demoras en obras públicas. Según el Enargas, "el sistema no puede sostener más las caídas de presión", y las empresas señalan que, con todo el país bajo cero, "no da abasto la oferta contra la demanda".
El Comité de Crisis se reunirá este viernes para evaluar el escenario y determinar si se mantiene o flexibiliza la restricción, en función de la evolución de la temperatura y la presión en la red.