Emoción y ovación para Charly García: recibió el Konex de Brillante en una ceremonia histórica
La Fundación Konex distinguió al ícono del rock nacional con el máximo galardón, en una ceremonia que reunió a grandes figuras de todos los géneros de la música popular. Artistas como David Lebón, Divididos, Lali, Soledad, Nahuel Pennisi, Wos y Abel Pintos también fueron reconocidos en una jornada cargada de homenajes y emoción.

La noche del martes 11 de noviembre quedará marcada como una de las más memorables en la historia de los Premios Konex. En el escenario del Ciudad Cultural Konex, y ante un auditorio colmado de artistas, productores y referentes de la cultura argentina, Charly García recibió el Konex de Brillante 2025, el máximo reconocimiento que otorga la Fundación Konex.

El legendario músico se sumó así a una selecta lista de figuras fundamentales de la música nacional —Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Horacio Salgán y Dino Saluzzi— que en ediciones anteriores fueron distinguidos con el mismo galardón. Su aparición en el escenario provocó una ovación unánime, que unió a varias generaciones de músicos y al público presente en un aplauso sostenido.

"Agradezco a todos este reconocimiento, y quiero dedicárselo a alguien que también lo recibió en su momento: a mi gran amiga, Mercedes Sosa", expresó Charly, visiblemente emocionado, al recibir el premio de manos de Luis Ovsejevich, presidente de la Fundación Konex, y Sandra Mihanovich, presidenta del Gran Jurado. Con una sonrisa y un gesto de agradecimiento, el artista coronó una jornada que celebró la potencia creativa y la diversidad de la música popular argentina.

Una ceremonia plural y emotiva

Con la conducción de Silvina Chediek, la entrega de los Premios Konex 2025 a la Música Popular reconoció a cien personalidades destacadas en veinte disciplinas. Además de los Konex de Platino, se entregaron los Konex de Honor y Menciones Especiales. El evento marcó el cierre de un nuevo ciclo de la fundación, que desde 1980 distingue cada década a las figuras más relevantes de la cultura nacional.

El acto contó con la presencia de Luis Ovsejevich, Sandra Mihanovich, Alejandro Lerner —secretario general del jurado— y Dino Saluzzi, presidente honorario y ganador del Konex de Brillante 2015. Integraron el jurado veinte referentes del ámbito musical, entre ellos Ariel Ardit, Amelita Baltar, Mavi Díaz, Javier Malosetti, Silvia Majul, Bobby Flores, Humphrey Inzillo, Mariano del Mazo, Gustavo Mozzi, Claudia Puyó y Mikki Lusardi, entre otros.

Desde temprano, el auditorio se colmó de músicos y familiares en un ambiente distendido. "La música es sanadora para todos. Viva la música argentina y los músicos argentinos. Aguante la cultura nacional, clave de nuestra identidad", destacó Mihanovich en la apertura, marcando el tono de una ceremonia que combinó emoción, humor y compañerismo.

Los grandes premiados

Entre los Konex de Platino, se destacaron David Lebón como Solista de Rock; Divididos como Conjunto de Rock; Lali como Solista de Pop; Babasónicos y Miranda! como Conjuntos de Pop; Soledad Pastorutti y Nahuel Pennisi en Solista de Folklore; Los Manseros Santiagueños en Conjunto de Folklore; Wos en Música Urbana; La Delio Valdez en Tropical; Abel Pintos en Melódico/Romántico; Fito Páez en Autor/Compositor; Hernán Cattaneo en DJ/Electrónica; Ricardo Lew y Escalandrum en Jazz; Canticuénticos en Infantil; Pablo Agri en Solista Instrumental; Fabián "Tweety" González como Productor Artístico y Lito Vitale y Leo Sujatovich como Arregladores/Orquestadores.

Los Konex de Honor fueron otorgados a Javier Martínez y Mariano Mores, cuyas distinciones fueron recibidas por Diana Díaz y Mariana Fabbiani, respectivamente. También se entregaron Menciones Especiales a Pimpinela, Los Auténticos Decadentes, Trombonanza y al propio Charly García, en reconocimiento a su aporte al repertorio nacional.

Uno de los momentos más celebrados fue el discurso de David Lebón, quien subió al escenario entre aplausos: "Tengo diez nietos, ¿cómo hago para agradecer esto? Es para ellos, para mi familia, que también son los músicos como Charly, Mollo, Pappo y Moro", expresó emocionado.

En el rubro Folklore, Soledad Pastorutti y Nahuel Pennisi compartieron escenario y agradecieron juntos. "La música no es solo llenar teatros, sino dejar algo en la gente. Somos el canal por el cual muchos la pasan bien, y eso me mejora cada día", dijo Pennisi ante una sala conmovida.

El legado continúa

El cierre con Charly García fue la síntesis de todo lo que representan los Premios Konex: historia, innovación y emoción. Su presencia sobre el escenario, apenas días después de haber sido distinguido con el Doctorado Honoris Causa por la UBA, simbolizó el puente entre generaciones que sigue marcando el pulso de la música argentina.

Con esta distinción, el autor de Canción para mi muerte y Los dinosaurios se incorpora oficialmente al linaje de las leyendas argentinas. En una ceremonia donde la cultura fue protagonista, el mensaje fue claro: la música nacional sigue viva, diversa y más potente que nunca.