El calendario de la moda siempre se adelanta. Mientras el hemisferio norte se prepara para el invierno, en Argentina ya se anticipan las tendencias que dominarán la temporada primavera-verano 2026. Con el calor como protagonista indiscutible, la moda se adapta para ofrecer frescura y comodidad. Desde las pasarelas de Buenos Aires hasta las de Copenhague, pasando por el street style , estas son las principales apuestas para renovar el guardarropa.
Para ellas: colores, accesorios y texturas
Antes de elegir prendas, la clave está en la paleta de colores. Si bien los tonos pastel estarán en auge, el gran protagonista será el "butter yellow" o amarillo manteca, un color visto en múltiples desfiles y popularizado por figuras como Hailey Bieber . Los clásicos tonos tierra también regresan para aportar calidez y naturalidad. No obstante, la nota aclara que no todo lo que está de moda es para todos. Es fundamental conocer la colorimetría personal para elegir los tonos que mejor nos quedan.
En cuanto a los accesorios, los gorros de crochet y los pañuelos son indiscutibles. El pañuelo, en particular, se reinventa y se usa de mil formas: en la cabeza, como cinturón, atado en el bolso o incluso como top. Esta versatilidad, vista en la Semana de la Moda de Copenhague , refleja el estilo "effortless" que se impone en el mundo.
Otro regreso triunfal es el de los lunares (polka dots) , un estampado divertido y llamativo que se verá en todo tipo de prendas y accesorios, tanto para mujeres como para hombres. Es una tendencia que invita a jugar ya experimentar.
Las ojotas estilo "Havaianas" dejan de ser exclusivas de la playa para consolidarse como calzado urbano. Son un símbolo del minimalismo y el estilo relajado, y se presentan en versiones de goma, cuero e incluso con taco. Son perfectas para looks "cool" y chic.
El Layering , o superposición de capas, también se adapta al calor. La clave es combinar texturas livianas, como el encaje con el lino o el crochet con la gasa, y superponer prendas como vestidos sobre jeans o camisas abiertas sobre remeras. La idea es aportar dinamismo sin sacrificar la frescura.
Finalmente, el estilo boho chic sigue vigente. Las prendas sueltas, los flecos, las transparencias y los encajes son ideales para la ciudad o para escapadas veraniegas. La nota destaca la importancia de sumar accesorios originales y con carácter, y de apostar por lo artesanal para un toque original.
Para ellos: monocromía y rayas
Como cada verano, los colores claros predominan en la moda masculina, principalmente por una cuestión de comodidad para afrontar el calor extremo. Dentro de esta lógica, los looks monocromáticos —vestirse de un solo color o en la misma gama— serán una de las apuestas más fuertes de la temporada.
El estampado estrella para ellos es la raya fina . Un clásico versátil que se adapta a cualquier ocasión, ya sea en camisas o pantalones, para looks formales o casuales.
Las ojotas y sandalias minimalistas también se imponen en el vestuario masculino. El actor Jude Law es un referente de esta tendencia, mostrando cómo se pueden integrar a looks urbanos para lograr un estilo desenfadado ya la vez moderno.
Sin embargo, la tendencia más impactante es la de los bolsos como declaración de estilo . La reciente llegada de la Selección Argentina al país con sus icónicos bolsos de lujo, como el "Birkin bag" de Messi o los de Louis Vuitton de otros jugadores, podría marcar un punto de inflexión cultural en la aceptación de este accesorio en el país. Los campeones del mundo desafiaban el prejuicio de que son exclusivos de las mujeres, llevando la moda masculina a un nuevo nivel.
El estilo "preppy" se reinventa para el verano. Lo que en invierno son suéteres y blazers, en los meses de calor se traduce en camisas livianas, bermudas de sastrería y chalecos de telas frescas. Este look, a menudo calificado de "nerd", hoy es considerado uno de los más "cool". El personaje de Conrad Fisher en la serie "The Summer I Turned Pretty" es un claro ejemplo de este estilo moderno y relajado.
El estratificación ligera y funcional también es clave en la moda masculina de verano, permitiendo superponer prendas sin generar calor, por ejemplo, llevando una camisa abierta sobre una remera básica o combinando pantalones fluidos con camisas oversize.
La moda como inspiración, no como obligación.
Las tendencias son una guía para entender qué se verá en las tiendas, pero no una obligación. La moda siempre vuelve, y muchas de las prendas que estarán de moda ya se encuentran en los armarios. La clave está en redescubrirlas y combinarlas de forma diferente.
Además, el texto enfatiza la importancia de la moda circular y sostenible, animando a apostar por piezas que reflejan el estilo personal de cada uno. En un mundo donde casi nada es totalmente nuevo, lo esencial es usar lo que nos gusta y nos hace sentir bien, sin importar si está o no de moda. La moda, al final del día, debe ser una herramienta de expresión y no un conjunto de reglas a seguir.