• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

¡Chau estafas!

Aprende cómo evitar ataques de estafadores en Amazon

Las estafas están a la orden del día. Sobre todo en plataformas tan grandes como Amazon. Aprende estos trucos para evitar ser víctima de estafas

23 Noviembre de 2024 21.20

Amazon es una de las empresas más suplantadas por estafadores en Estados Unidos. Según la Comisión Federal de Comercio (FTC), entre 2020 y 2021 más de 6,000 personas fueron víctimas de estafas virtuales relacionados con esta compañía, con una pérdida promedio de $1,000 por persona.

En esta nota te contamos cómo es el proceso más común de estafas y cómo puedes evitarlo.

Qué es el phishing y cómo afecta a los usuarios de Amazon

El phishing es una táctica en la que los ciberdelincuentes envían correos electrónicos o mensajes de texto falsos (también conocidos como "smishing") haciéndose pasar por empresas confiables. Estos mensajes intentan robar datos personales como contraseñas, números de tarjetas de regalo o información financiera.

Nick Santora, experto en ciberseguridad, advierte: "La pregunta no es si serás objetivo de un ataque de phishing, sino cuándo. Si no tomas precauciones, tarde o temprano podrías ser víctima".

Cómo detectar un correo o mensaje falso de Amazon

Verifica la dirección de correo electrónico

Asegúrate de que el remitente utilice un dominio legítimo como @amazon.com. Si la dirección es diferente, probablemente sea una estafa. Amazon tiene una lista de direcciones confiables en su sitio oficial.

Revisa el contenido del mensaje

  • Amazon nunca solicita contraseñas, datos personales o información de tarjetas de regalo por correo electrónico.
  • Desconfía de mensajes con errores ortográficos o gramaticales, un signo claro de estafa.

Evita hacer clic en enlaces sospechosos

Si el mensaje menciona premios, suspensiones de cuentas o solicitudes urgentes, no interactúes con los enlaces. Accede directamente a tu cuenta desde el sitio oficial de Amazon para verificar cualquier problema.

Qué hacer si caes en una estafa de phishing

  • Actúa rápido: Si compartiste información personal, contacta a tu banco o compañía de tarjeta de crédito de inmediato.
  • Cambia tus contraseñas: Actualiza tus credenciales de inicio de sesión en Amazon, así como en otras cuentas relacionadas, para evitar accesos no autorizados.
  • Reporta el incidente: Informa a la FTC para contribuir a prevenir futuras estafas.

Siempre protege tu cuenta y mantente alerta

Las estafas de phishing son cada vez más sofisticadas, pero con atención a los detalles y buenas prácticas de seguridad, puedes reducir el riesgo.

Revisa siempre la autenticidad de los mensajes y recuerda que tu seguridad en línea depende de estar bien informado.