• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

27 C ° ST 26.54 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Atención

Confirmado: Estados Unidos prohíbe las visas a este importante país

Confirmado: Estados Unidos prohíbe las visas a este importante país

24 Mayo de 2025 23.24

El gobierno de Estados Unidos anunció una medida restrictiva para la emisión de visas hacia un determinado país acusado de facilitar el ingreso irregular de ciudadanos extranjeros a Estados Unidos. Esta decisión forma parte de una política más amplia de la administración de Donald Trump para endurecer las medidas contra la inmigración irregular y desmantelar las redes de tráfico de personas.

Atención inmigrantes: el país al que se le impusieron restricciones de visa

A través de un comunicado oficial, el Departamento de Estado de los Estados Unidos confirmó restricciones de visa a propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de agencias de viajes con sede en India por su presunta facilitación de la inmigración ilegal en suelo estadounidense.

Amparado constitucionalmente bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad, las sanciones a infracciones migratorias incluyen castigos como impedir permanentemente el ingreso a Estados Unidos para aquellos que representen una amenaza para la seguridad nacional. En este caso, por contribuir a la inmigración ilegal.

La agencia federal trabajó junto a la Oficina de Seguridad Diplomática para identificar patrones y conductas de agencias de viajes que operan como canales de ingreso irregular a Estados Unidos. Se desconoce públicamente el número de sujetos implicados en estas restricciones con el fin de evitar posibles represalias o litigios internacionales.

El gobierno de Estados Unidos impuso restricciones en las visas para agencias de viajes de India por contribuir con la inmigración ilegal. Fuente: Archivo.

¿Cómo es la relación migratoria entre Estados Unidos e India?

India es una de las principales fuentes de inmigrantes hacia Estados Unidos, especialmente en sectores altamente calificados. Muchos indios llegan a través de visas de trabajo, como la H-1B, para desempeñarse en tecnología, ingeniería, medicina y otras profesiones especializadas.

Este flujo ha contribuido al crecimiento de comunidades indias en ciudades como Nueva York, San Francisco y Houston. Además, miles de estudiantes indios se matriculan cada año en universidades estadounidenses, lo que fortalece los lazos académicos y económicos entre ambos países.