Comprar una casa en Estados Unidos en los próximos años será un desafío, debido a las altas tasas hipotecarias que se mantienen elevadas desde finales de 2023. A pesar de una ligera caída en las tasas a 6% en septiembre, estas volvieron a aumentar, alcanzando el 6,84% en esta última semana.
Según un informe de CNN en español, las tasas de interés seguirán por encima del 6% al menos por los próximos dos años, lo que dificulta el acceso a viviendas más asequibles para los potenciales compradores.
La mayor preocupación: las tasas
Este escenario generó preocupaciones sobre la capacidad de las personas para adquirir una casa. Según los economistas, las tasas de interés no volverán a los niveles bajos de años anteriores (3%, 4% o 5%), lo que dejaría fuera del mercado a muchas personas que desean comprar.
Se prevé que las tasas se mantendrán alrededor del 6% durante los próximos años. Algunas proyecciones indican que las tasas de las hipotecas promediarán el 6,3% a finales de 2025, lo que afectará gravemente las ventas de viviendas.
El mercado inmobiliario está experimentando una desaceleración en las ventas debido al encarecimiento de las viviendas y las altas tasas hipotecarias. Este año, se espera que las ventas de casas sean las más bajas desde 1995. Aunque las tasas hipotecarias fueron algo más bajas este año, el alivio no fue suficiente para reactivar el mercado.
Las tasas no bajarán en el corto plazo
El contexto económico actual, con propuestas de políticas que podrían aumentar la inflación, también impacta las tasas hipotecarias. Si la inflación sigue en aumento, es poco probable que la Reserva Federal reduzca más las tasas de interés, lo que podría seguir presionando las tasas hipotecarias al alza.
El presidente electo Donald Trump planteó recortes fiscales y más gasto, lo que podría aumentar la deuda nacional y, en consecuencia, las tasas de los bonos, afectando el mercado de las hipotecas.
A pesar de estos desafíos, los economistas entienden que los consumidores se están acostumbrando a las tasas actuales y algunos ya consideran que las tasas del 6% o 7% son el nuevo estándar, informa CNN.