• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Se dio de baja a un importante programa

Estatus legal en riesgo: Si sos inmigrante latino de estos países no podrás estar mucho tiempo en EEUU

Joe Biden informó que los inmigrantes de ciertos países de Latinoamérica no podrán permanecer mucho tiempo en Estados Unidos. Las razones

5 Octubre de 2024 22.16

La administración de Joe Biden informó que el programa que permite que ciertos inmigrantes de países latinos permanezcan con estatus legal en Estados Unidos dejará de estar activo. Se trata de un programa humanitario temporal pensado para frenar los cruces ilegales de fronteras.

Quienes provengan de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua y hayan arribado al país a partir del programa de ayuda humanitaria mencionado deberán buscar otra forma de permanecer legalmente en el país norteamericano.

 

Por qué Estados Unidos decidió dar de baja el programa

En vista a las elecciones que se aproximan, se hicieron escuchar las críticas de diversos sectores de la sociedad estadounidense sobre los programas de pertenencia temporal que se brindan a inmigrantes. Este programa en particular está destinado a personas que habitan países que atraviesan diversas situaciones de peligro o riesgo humanitario constantes.

Específicamente, el sector republicano argumentó que la administración de Joe Biden estaba abusando de la autoridad de libertad condicional.

Estados Unidos había mostrado una apertura para que las personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela puedan ingresar al país a partir de ciertos requisitos básicos. La ayuda del programa también estaba disponible para otros países como Ucrania. De esta manera, se evitaba el cruce ilegal a través de la frontera.

 

Cuántos latinos entraron al país con este programa de ayuda humanitario

Muchas personas habían aprovechado este programa: alrededor de 530.000 latinos de los países mencionados llegaron de forma ordenada a Estados Unidos en el mes de agosto. Sin embargo las críticas se hicieron escuchar. Por un lado una apetura demasiado expansiva y por otro lado poco control que dejaba la puerta abierta a casos de fraude llevaron a un retroceso respecto a las políticas de aperutra y ayuda extranjeras.

Si bien el programa sigue activo para nuevas inscripciones, pero se prevee que dejará de estarlo. Quienes provengan de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití deberán buscar una nueva forma legal de permanecer en el país.

 

Qué dicen desde la administración de Joe Biden

Según el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional el programa de ayuda estaba destinado a ser temporal.

Su duración exacta es de dos años, tiempo suficiente para que las personas elegidas busquen otras formas de alivio humanitario y conozcan beneficios de inmigración útiles.