Estados Unidos tiene disponible una serie de localidades en la que buscan residentes para mudarse, incentivándolos mediante el dinero. En concreto, hay una ciudad que paga hasta 20.000 dólares después de un año, siendo esta una gran oportunidad para hacer una diferencia económica.
El objetivo de esta política en Estados Unidos es específicamente atraer a más personas a aquellas urbes que van quedando despobladas, para así evitar que desaparezcan. Este caso en particular se da en el estado de Alaska.
La ciudad de Alaska que paga por vivir allí
Sin más rodeos, la ciudad de Estados Unidos que está pagando a personas que quieran vivir allí con el objetivo de atraer residentes es Ketchikan, en Alaska.
Si bien la cantidad de dinero enviado varía y se centra en varios factores, esta iniciativa depende del Dividendo del Fondo Permanente de Alaska, y se puede manejar por el sitio Choose Ketchikan, diseñado para personas con un empleo remoto fuera de Alaska.
Algo que es cierto es que, después de vivir un año en esta ciudad, las autoridades comienzan a pagar hasta 20.000 dólares por persona. Para ser elegible, se deberá cumplir con los requisitos que se muestran a continuación:
- Ser mayor de 18 años.
- Ser residente nacional de EE.UU. o trabajador extranjero de una corporación nacional con estatus legal.
- Vivir fuera de Alaska.
- Proporcionar un W-2 que muestre ingresos de 52.000 dólares por año o más de un empleador remoto elegible de tiempo completo.
- Comprometerse a mudarse a Ketchikan dentro de los 6 meses posteriores a la aprobación.
- Comprometerse a realizar un voluntariado de 100 horas en el transcurso de un año.
Otras ciudades que pagan en Estados Unidos
Además de esta ciudad en Alaska, otras localidades de Estados Unidos que pagan por vivir allí son:
- Tulsa, Oklahoma
- Topeka, Kansas
- Hamilton, Ohio
- Michigan
- West Virginia
Dejando de lado las oportunidades y el dinero, y regresando a la ciudad de Alaska, hay que decir que Ketchikan fue noticia recientemente como consecuencia de un deslizamiento de tierra que dejó un muerto, tres heridos y miles de evacuados.