El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que un acuerdo de paz en Gaza está "muy cerca" tras reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y presentar un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra.
"Este es un gran día, un día hermoso, potencialmente uno de los mejores de la historia de la civilización. Como mínimo, estamos muy, muy cerca. Y creo que estamos más que cerca de un acuerdo", afirmó Trump en conferencia de prensa junto a Netanyahu.
El líder israelí respaldó la propuesta de la Casa Blanca y destacó que contempla los principales objetivos bélicos de su gobierno: la devolución de rehenes, el desmantelamiento militar de Hamas y la garantía de que Gaza no vuelva a representar una amenaza para Israel. "Esto puede hacerse de forma fácil o de forma difícil. Preferimos la manera fácil, pero será hecho", advirtió Netanyahu.
El plan, que aún debe ser aceptado por Hamas, establece un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes en 72 horas y la creación de un Gobierno de transición en Gaza administrado por un comité tecnocrático bajo supervisión de una "Junta de la Paz" presidida por Trump, que también incluiría al ex primer ministro británico Tony Blair.
Entre los puntos principales se prevé además la reconstrucción de la Franja, la liberación de prisioneros palestinos, la llegada de ayuda humanitaria sin restricciones, la creación de una zona económica especial y la posibilidad de avanzar hacia la conformación de un Estado palestino.
Trump advirtió que, si Hamas rechaza la propuesta, Israel tendrá su "apoyo total" para intensificar la ofensiva. "Si no es así, Bibi, contarás con un mayor respaldo para tomar las medidas necesarias", dijo dirigiéndose al primer ministro israelí.
La reunión en Washington se produjo en medio de un clima de alta tensión. La Casa Blanca informó además que Netanyahu pidió disculpas al primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, por un ataque aéreo israelí en Doha que causó la muerte de un militar catarí. Israel se comprometió a no repetir acciones similares y a establecer un mecanismo de cooperación trilateral con Qatar y Estados Unidos.
La cumbre es considerada clave para intentar cerrar un conflicto que lleva casi dos años y que ha dejado más de 66.000 víctimas en la Franja de Gaza. Mientras Trump se mostró optimista —"tenemos una oportunidad real de lograr algo grande en Oriente Medio"—, Netanyahu mantiene reservas y aseguró en la ONU que aceptar un Estado palestino sería un "suicidio nacional".
En este escenario, las familias de los rehenes reclamaron al mandatario estadounidense que se mantenga firme en la propuesta de cese al fuego: "Hay demasiado en juego y nuestras familias han esperado demasiado tiempo", expresaron en un comunicado.