El Departamento de Ingresos de Colorado comenzó la distribución de ayudas económicas este mes de octubre. Los beneficiarios tienen tiempo hasta el 25 de diciembre para solicitar el beneficio, que busca aliviar la carga económica ante la llegada del invierno.
El estado de Colorado se prepara para afrontar los meses más fríos del año con una iniciativa que busca apoyar a sus residentes más vulnerables. El programa de ayuda económica contempla la entrega de cheques por un valor de 1,600 dólares para personas que cumplan con requisitos específicos establecidos por las autoridades estatales.
La medida llega en un momento crucial para muchas familias de Colorado, donde el costo de vida supera en un 7% el promedio nacional. En ciudades como Boulder y Aspen, los gastos pueden aumentar considerablemente durante el invierno, especialmente por las necesidades de calefacción y el aumento en las tarifas de servicios básicos.
Quiénes pueden acceder al beneficio
Para recibir estos cheques , los solicitantes deben cumplir con criterios específicos. Los contribuyentes solteros deben demostrar ingresos anuales menores a 18,206 dólares, mientras que para parejas casadas que presentan declaración conjunta el límite se establece en 24,345 dólares por año. Las autoridades de Estados Unidos emitieron que los beneficiarios deben ser mayores de 65 años o tener alguna discapacidad.
Los requisitos incluyen haber residido en Colorado durante todo 2023 y contar con ciudadanía válida del estado. Es fundamental presentar una prueba que confirme la intención de permanecer en colorado de manera permanente. La presentación de declaraciones de impuestos previos es obligatoria, incluso para aquellos que normalmente no las realizan.
Plazos y distribución de los pagos
El proceso de entrega de cheques comenzó el 5 de octubre con una primera ronda de distribución. El 15 del mismo mes se realizó un segundo envío por correo postal. Los nuevos solicitantes que cumplan con los requisitos deberán esperar entre 10 y 12 días para recibir el pago una vez aprobado su solicitud.
La iniciativa del Departamento de Ingresos de Colorado forma parte de los esfuerzos que diferentes estados de Estados Unidos realizan para proteger a sus habitantes más vulnerables. El programa prioriza a adultos mayores y personas con discapacidad, considerando que estos grupos suelen verse más afectados por los incrementos en los costos de servicios básicos y calefacción.
La geografía particular de Colorado genera importantes variaciones climáticas durante el invierno. Las temperaturas pueden descender rápidamente por debajo de los 0 grados Fahrenheit, con posibilidad de ventiscas y nevadas intensas. Esta situación impacta directamente en los gastos de los hogares, especialmente en lo referente a calefacción y acondicionamiento de las viviendas.