ANSES Catamarca: calendario de pagos para hoy miércoles 19 de noviembre
Conocé quiénes reciben hoy las distintas prestaciones que paga la Administración Nacional de Seguridad Social.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer, a través de sus medios oficiales, el calendario de pagos completo previsto para este miércoles 19 de noviembre. Durante esta jornada se abonarán prestaciones sociales a beneficiarios en todo el país, organizadas de acuerdo con la terminación del número de su DNI.

El calendario completo puede consultarse en la web oficial de ANSES o a través de su aplicación. Es importante destacar que no es necesario solicitar un turno previo para acceder a estos cobros. Los beneficiarios pueden dirigirse directamente a la sucursal de ANSES correspondiente, en el día establecido, según la terminación de su número de documento. Este cronograma asegura que los titulares de los distintos programas reciban sus pagos de manera organizada y eficiente. A continuación, el detalle de quiénes cobran hoy según la terminación de su DNI.

ANSES: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre 

Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo, quiénes cobran hoy

  • DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre.
Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025 (Foto: ANSES)

 

Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar, quiénes cobran hoy

  • DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre.

Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025 (Foto: ANSES)

SUAF ANSES, quiénes cobran hoy

  • DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre.

Asignación por Embarazo (AUE), quiénes cobran hoy

  • DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre.
Cuándo cobro la AUE en noviembre 2025 (Foto: ANSES)

 

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC), quiénes cobran hoy

  • Todas las terminaciones de documentos hasta el 10 de diciembre.
Cuándo cobro las asignaciones familiares en noviembre 2025 (Foto: ANSES)

 

Asignaciones Pago Único (Matrimonio, nacimiento, adopción), quiénes cobran hoy

  • Todas las terminaciones de documentos hasta el 10 de diciembre.
Cuándo cobro las asignaciones de pago único en noviembre 2025 (Foto: ANSES)

 

Programa Hogar ANSES: quiénes cobran en diciembre de 2025 y los requisitos vigentes

En diciembre de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abonará el Programa Hogar, un subsidio destinado a acompañar a los hogares que no cuentan con acceso al servicio de gas natural o que no poseen la conexión en su vivienda principal.

Este aporte mensual se otorga bajo los criterios definidos por la Secretaría de Energía, que evalúa la aprobación según los ingresos del grupo familiar y la ubicación geográfica del domicilio.
Requisitos para acceder al Programa Hogar ANSES en diciembre de 2025

Para recibir el beneficio, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ningún integrante de la familia puede aparecer como titular de un servicio de gas por red ni estar registrado en la Tarifa Social de Gas.
  • Los ingresos del hogar no deben superar el equivalente a dos salarios mínimos ($626.800) ni corresponder a categorías superiores a la C del monotributo.
  • Si vive una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite de ingresos se amplía hasta tres salarios mínimos ($940.200) o categoría D.
  • En las provincias patagónicas —La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones— el tope asciende a 2,8 salarios mínimos o categoría D. Con una persona con discapacidad, el máximo permitido se eleva a 4,2 salarios mínimos o categoría E.

Cuánto se cobrará por el Programa Hogar ANSES en diciembre de 2025

El monto del subsidio es definido por la Secretaría de Energía y cambia de acuerdo con tres factores principales:

  • La cantidad de personas que integran el grupo familiar.
  • La zona de residencia.
  • La estación del año, ya que durante los meses fríos se otorgan refuerzos adicionales.

Refuerzos adicionales

El beneficio puede aumentar en las siguientes situaciones:

  • Hogares ubicados dentro de las zonas frías contempladas por la Ley 27.637.
  • Familias con más de cinco convivientes.
  • Pagos correspondientes a diciembre, dentro del período de refuerzos por bajas temperaturas.

Las zonas frías abarcan: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, el partido de Patagones y diversas localidades de La Puna, además de municipios de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Juan, La Rioja, Santa Fe, Tucumán y Salta.

Qué es el Programa Hogar ANSES

El Programa Hogar es una iniciativa estatal que busca asegurar el acceso al gas envasado para familias de bajos ingresos y para instituciones sociales que tampoco cuentan con servicio de gas natural.

Se trata de un subsidio directo y mensual que financia una parte del valor de las garrafas de 10, 12 o 15 kilos, en especial en zonas donde no existe red domiciliaria de gas natural.