Jubilaciones: qué pasará tras el fin de la moratoria y quiénes podrán acceder a la PUAM
El 23 de marzo vence la moratoria previsional que permitía regularizar aportes para acceder a la jubilación. A partir de esa fecha, quienes no alcancen los 30 años de aportes no podrán jubilarse, aunque podrán solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) si cumplen con los requisitos de vulnerabilidad.

El Gobierno confirmó que la moratoria previsional vigente desde marzo de 2023 no será renovada y que, a partir del 23 de marzo de 2025, quienes no alcancen los 30 años de aportes no podrán acceder a la jubilación. Esta medida afectará a un alto porcentaje de personas que hoy logran jubilarse mediante planes de pago.

Para quienes no cumplan con los aportes requeridos, la única alternativa será la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), un beneficio equivalente al 80% de la jubilación mínima, que en febrero asciende a $288.469,20, incluyendo un bono de $70.000. Sin embargo, para acceder a esta prestación es necesario demostrar vulnerabilidad económica mediante una declaración jurada.

Desde el Gobierno argumentan que la eliminación de la moratoria busca fortalecer la sustentabilidad del sistema previsional, ya que, según indicaron fuentes oficiales, permitir la jubilación de personas con pocos años de aportes afecta a quienes sí cumplieron con los requisitos. En paralelo, se trabaja en una reforma previsional que premiaría a quienes hayan aportado durante 30 o más años.

Expertos advierten que esta medida tendrá un fuerte impacto, ya que actualmente ocho de cada diez nuevos jubilados acceden al beneficio gracias a la moratoria. En particular, las mujeres que no alcancen los años de aportes necesarios a los 60 años deberán esperar hasta los 65 y cumplir con los requisitos de vulnerabilidad para acceder a la PUAM.

Además, especialistas en derecho previsional destacan que la eliminación de las moratorias no soluciona el problema de fondo, que es la falta de aportes derivada del empleo informal. Mientras tanto, quienes aún no iniciaron su trámite tienen tiempo hasta marzo para regularizar su situación y acceder a la jubilación bajo el sistema actual.