• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En Casa Rosada

El Gobierno prepara la primera reunión bilateral entre Milei y Trump

El presidente viajará a Estados Unidos para dar una conferencia en Harvard y mantener su primera reunión bilateral con Donald Trump. Luego, recibirá en Argentina al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, con quien reforzará la alianza estratégica.

3 Agosto de 2025 17.44

El presidente Javier Milei afrontará este mes una ambiciosa agenda internacional que reforzará el alineamiento geopolítico de su gobierno. El itinerario incluye un viaje a Estados Unidos, donde se concretará su primera reunión con Donald Trump, y la visita oficial a Buenos Aires del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El encuentro con Trump se dará en medio de las gestiones bilaterales para que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin visa en viajes de corta estadía. La Casa Rosada y autoridades norteamericanas firmaron recientemente una carta de intención, el primer paso hacia un programa que hoy beneficia a solo 42 países y que la Argentina había logrado durante la presidencia de Carlos Menem. El acuerdo fue alcanzado durante la visita de la secretaria de Seguridad de Trump, Kristi Noem.

El mandatario argentino viajará a mediados de agosto a Boston para disertar en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, donde meses atrás habló el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Sin embargo, Milei evalúa extender su estadía para incluir una visita de Estado a Washington, con reunión bilateral en la Casa Blanca y otras actividades, incluida la posibilidad de una exposición en el Capitolio.

El viaje se concretará poco después de que el Fondo Monetario Internacional aprobara un desembolso adicional de USD 2 millones y mantuviera su proyección de crecimiento del PBI argentino en 5,5% para este año. Según trascendió, la agenda se definirá en coordinación con el canciller Gerardo Werthein, en diálogo con el Departamento de Estado.

Al regreso, Milei recibirá a Netanyahu en Buenos Aires durante los primeros días de septiembre, bajo un fuerte operativo de seguridad. La visita del premier israelí se dará en un contexto regional complejo, marcado por los ataques de Irán y Hamas y por la creciente presión política interna que enfrenta su gobierno debido a la crisis en la Franja de Gaza.

Trump había criticado recientemente a Netanyahu por su manejo de la ayuda humanitaria en Gaza, aunque luego pidió a Hamas la liberación de rehenes como condición para resolver la crisis humanitaria.

Milei y Netanyahu ya habían mantenido un encuentro en junio, durante la visita oficial del argentino a Israel, ocasión en la que firmaron un Memorando por la Democracia y la Libertad y rezaron juntos en el Muro de los Lamentos, reafirmando la alianza estratégica y el compromiso compartido con los valores de la libertad y la democracia.