• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Reveló que está en contacto con Trump

González Urrutia se reunió con Biden y sostuvo que fue "fructífera y cordial"

El presidente electo de Venezuela viajó a Washington, donde fue recibido por el mandatario estadounidense en la Casa Blanca

Edmundo González Urrutia
Edmundo González Urrutia

6 Enero de 2025 16.16

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, avanza en su esfuerzo por consolidar apoyos internacionales para restaurar la democracia en su país. En una reciente reunión con el presidente estadounidense Joe Biden, González Urrutia destacó la importancia de las relaciones bilaterales y dejó entrever el respaldo que Estados Unidos y otros países han brindado a su gestión.

Reunión con Joe Biden: una alianza estratégica para Venezuela

En un encuentro no programado en la agenda oficial de la Casa Blanca, González Urrutia sostuvo una reunión de 30 minutos con el presidente Biden. El presidente electo venezolano calificó la reunión como "fructífera y cordial", resaltando que ambos líderes discutieron diversos aspectos clave de la relación entre sus naciones.

Según declaraciones de González Urrutia, Biden expresó su apoyo a los esfuerzos para la restauración democrática en Venezuela, un país que enfrenta una crisis política y social prolongada. "Agradezco el respaldo que hemos recibido del Gobierno de Estados Unidos en esta lucha por la recuperación de nuestra democracia", afirmó.

Además, González Urrutia destacó que su equipo se mantiene en contacto con el del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, con la intención de garantizar que la transición política en Venezuela cuente con un respaldo bipartidista.

La lucha por la democracia: llamados a la acción y apoyo internacional

Durante su gira internacional, el presidente electo se ha reunido con líderes de la región para consolidar alianzas estratégicas. Antes de su visita a Washington, sostuvo encuentros con el presidente argentino, Javier Milei, y el uruguayo, Luis Lacalle Pou, además de dialogar por videoconferencia con el presidente de Paraguay, Santiago Peña.

González Urrutia subrayó la importancia de una política bipartidista que asegure la pronta restauración democrática en Venezuela. Ante los llamados de la líder opositora María Corina Machado para que los venezolanos se movilicen, González Urrutia enfatizó que "la recuperación de la democracia es una tarea de todos".

Elecciones bajo controversia: disputas sobre los resultados

La victoria de González Urrutia en los comicios presidenciales de julio de 2024 fue reconocida por varios países, incluido Estados Unidos. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó la reelección del presidente Nicolás Maduro sin presentar resultados desagregados que respalden esta decisión.

La oposición, por su parte, publicó actas de votación en un sitio web que respaldan la victoria de González Urrutia, lo que ha generado una división internacional sobre la legitimidad de las elecciones.

Preparativos para la investidura y el futuro de Venezuela

La investidura presidencial de González Urrutia está programada para el 10 de enero. En este contexto, el presidente electo busca fortalecer el respaldo internacional y trazar una ruta clara para la transición democrática en Venezuela.

En sus declaraciones, González Urrutia ha reiterado su compromiso de trabajar con todos los sectores políticos y sociales para garantizar un cambio pacífico y efectivo en su país. "Vamos a continuar con la misma política bipartidista que hemos tenido desde el principio para asegurar que el camino de la restauración de la democracia sea lo más pronto posible", afirmó.

Un desafío para la región

La lucha de Edmundo González Urrutia por la recuperación democrática de Venezuela representa un momento crucial tanto para su país como para América Latina. Su capacidad para consolidar alianzas internacionales y gestionar la transición política será determinante para el futuro de una nación que busca salir de una profunda crisis.

La comunidad internacional estará atenta a los próximos pasos de González Urrutia y al desarrollo de su agenda, mientras los venezolanos depositan sus esperanzas en un líder que promete devolver la estabilidad y el progreso al país.